Las hermanas coloradas de Francisco García Pavón. Tal día como hoy...
Hi
Tal día como hoy…
… 24 de septiembre de 1919 en
Tomelloso, Ciudad Real, nació Francisco García Pavón. Novelista, cuentista
y ensayista. Dirigió la editorial Taurus. Un autor injustamente olvidado y creo
que hay que reconocerle que llevó la novela negra al mundo rural.
#Lashermanascoloradas
fue publicada en 1969. Fue la primera novela donde aparece Manuel González
alias Plinio, Jefe de la Policía Municipal de Tomelloso, que le llaman de
Madrid para resolver la desaparición de dos hermanas gemelas oriundas de allí, hijas
de un conocido notario fallecido. Alicia y María, salieron precipitadamente de casa y
no regresaron. Plinio ira acompañado de su fiel amigo don Lotorio, veterinario
de profesión.
El
crimen es sencillo, el final no me lo esperaba, pero lo que me gusta es la
descripción de ese Madrid moderno e industrial que va perdiendo su esencia
humana, «Lo que es feo es ese oso que han puesto ahí, en el centro. Chaparrote
y escaldao. Cuando los concejales se ponen artistas…». «Son gente que, por
dentro, cada uno en sus cavilaciones, y por fuera no hacen otra cosa que andar,
moverse, enajenados…» «Es verdad, en el pueblo convivimos más».
Pensé
que no iba a disfrutar de su lectura, pero sí, me gusta el retrato que hace de
aquellos años, de aquella sociedad rancia «Solo miran a las tías Buenas. Fíjate
que cosecha de ojos lleva aquella tremenda pegada a sus piernas…». No hace mucho
leí una declaración, algo sorprendente, «Se ha cambiado poco desde la época de
Franco», bueno, os animo a leer esta obra y que me digáis si tal declaración es
cierta. Iba a leer unas pocas páginas, y esas breves historias de las vidas que
circulan por las páginas me retuvieron dentro de la lectura, una visión de
aquella sociedad ya pasada, de los fetos guardados en botes como reliquias, de
las mujeres aguardando en la plaza mientras los hombres toman café en el
Casino.
«Qué cosa. Ser hijo de su
abuelo»
Comentarios
Publicar un comentario