Esta historia apesta de Alejandra Hernández
Hi
#Estahistoriaapesta
#AlejandraHernádez
#HarperCollinsIbérico
Sinopsis
¿Sabías que el olor de la
estancia de Juana de Castilla debió ser tan espantoso que pensaban que había
sido poseída por el demonio?, ¿que los aztecas veneraban a Moctezuma con
vasijas de oro repletas de piojos?, ¿qué Isabel II fue una de las reinas que
puso de moda el mugriento verde isabelino? o ¿que los romanos discutían sobre
los problemas del Imperio en el retrete?
¡Ay, la higiene! Un tema tabú
para muchos de nuestros antepasados y un lujo reservado para unos pocos. O eso
es lo que te han contado, porque la visión que se ha tenido de la limpieza y la
salubridad a lo largo de los siglos ha sido igual de cambiante que la propia
historia de la humanidad.
La historiadora Alejandra
Hernández, conocida en redes por @tcuentounahistoria, nos sumerge en un
viaje un tanto escatológico por las letrinas de Roma, las toilettes de
lujo donde los grandes reyes hacían sus necesidades o las setecientas burras
que se necesitaban para llenar de leche la bañera de Cleopatra.
Bienvenidos a Esta historia
apesta. Un recorrido lleno de chismorreos, marranerías y anécdotas salpicadas
de mucha mierda, protagonizados por conocidos personajes históricos, que dejará
al lector con la boca abierta y, tal vez, con la nariz tapada.
«Los romanos corrían el riesgo de
salir con los pelillos del culo chamuscados. Y es que, dada la concentración de
metano y sulfuro de hidrógeno que había dentro de las cloacas y alcantarillas
que discurrían por debajo de las letrinas, podían emerger llamaradas de fuego
por los agujeros que calentarían en el acto el trasero de los usuarios».
Opinión
Cuando llegan las vacaciones siempre
busco lecturas para compartir con mis hijos y sobrinos, entretenidas,
divertidas y a la par que enseñen, que dejen huella, que metan el gusanillo en la Historia
y, sobre todo, que se planteen preguntas. Cuando dejan las máquinas aparcadas y te animan a continuar leyendo, se que lo conseguí.
¿Quiénes
fueron Merit-Ptah y Peseshet? ¿Se sociabilizaba
mientras se defecaba? ¿Cómo murió Heliogábalo? En una letrina, esta os la
contesto, fue capturado por la guardia pretoriana, le introdujeron una esponja
en la boca, esa que usaban todos para limpiarse, y se asfixió.
¿Se
cobró un impuesto por orinar? No daremos ideas a nuestros políticos. ¿Cómo usaban
la orina? No hace mucho leí un artículo sobre esto, celebridades que la usan
para tratamientos rejuvenecedores.
Leyendo
a Alejandra Hernández, la belleza de Versalles se me cayó, ¡señor del amor
hermosos! Esto no me lo esperaba. Aquí huelo a muerto, con esta historia empezó
la guía su visita por el cementerio de la Almudena, pero me gusta cómo
empezaron a entrar esos cadáveres en las iglesias, al final todo radica en lo
mismo.
Si
con esto no os picó la curiosidad, en este punto tenía a mis hijos y sobrinos
más que enganchado, luego explicaré por qué les gusta tanto los temas escatológicos,
vamos con los piojos. Me picó la cabeza durante todo el capítulo, cuando era
niña, primavera y principio de verano, con mis hijos en cualquier
estación del año, el colegio y el campamento eran un suplicio. Lo importante de
este capítulo no es lo resistentes que se han vuelto, sino ¿se puede elegir un
jefe municipal por el número de piojos que tiene?
Y
como guinda del pastel, le pregunto al pequeño de la tribu, que recuerdas del
libro de Alejandra, la peluca hecha de vello púbico, él no dijo tal palabra,
uso otra. Vello púbico de sus amantes.
Los
temas escatológicos atraen la atención de los más pequeños, sin pretenderlo, de
una forma divertida y amena, recuerdan datos aislados de una Historia que no se
da en las escuelas, pero por qué les gusta tanto. Lo primero, recordad que el
sentido del humor de los niños es diferente, las palabras prohibidas en público
son muy atractivas, rompen las normas de los buenos modales y saca a relucir
algo íntimo como la caca, el pis y demás, les genera risa, todos somos un poco
cotillas y, porque no, vieron que a mí me provocó atención.
Muy recomendable.
Me llama la atención, jejejeje. Se ve superdivertido a la par que didáctico como señalas. Para los más jovencitos todo un disfrute y más de unas risas supongo. Me lo quedo anotado...
ResponderEliminarUn saludito.
Muy divertido, muchas risas y algo se queda. Creo que es ideal para leer con ellos. Gracias!
Eliminar