La niña que salvó los libros de Klaus Hagerup y Lisa Aisato
Hi
#Laniñaquesalvóloslibros
#KausHagerup
#LisaAisato
Traducción #LotteKatrineTollefsen
Edita Penguin Random House
Sinopsis
Anna tiene casi 10 años y le
encanta leer. Le gusta tanto que Monsen, el bibliotecario, se ha convertido en
uno de sus mejores amigos.
Un día, su amigo le cuenta a Anna qué sucede con los libros que nadie quiere tomar prestados de la biblioteca. Estos libros desaparecen, se destruyen. Pero, ¿qué ocurre con quienes viven dentro de esos libros, se pregunta Anna, desaparecen también? La idea de que todo ese mundo mágico y sus habitantes se pierdan para siempre se le hace insoportable.
Y es entonces cuando Anna emprende un extraordinario viaje con una misión
que nadie ha logrado hasta entonces: salvar a los libros del olvido.
Opinión
Creo que este proceso de recuperar algunas de las lecturas publicadas en
mis primeros años en Instagram están tomando un carácter peligroso, muy nostálgico.
La publicación de hoy, por ejemplo, esa fotografía de las manitas de mi hija
sujetando el libro, sus uñitas comidas y su larga melena revuelta, ¡ay!, ¡cómo
va pasando el tiempo! Sé que hay que avanzar, pero me encantaría recuperar a
mis hijos de niños, esas tardes de parque, de juegos con la tierra y de cuentos.
Mi hija fue la primera
lectora de esta historia. La leímos juntas y nos fijamos en cada ilustración,
fue la primera vez que nos sucedió una cosa tan maravillosa, leer antes que
nadie, es mucha responsabilidad, le dije. Se lo tomó al pie de la letra. Cuando
terminó me dijo, y si no encuentro nada malo. Curiosa conclusión, lo sé, pero de
casta le viene al galgo.
¿Qué sucede con los
libros que nadie coge prestados en la biblioteca? Aquellos que nadie lee. Desaparecen,
se destruyen. Anna está a punto de cumplir los diez años, era dos años mayor que mi hija, tenía una pasión, los libros y una muy buena amiga, Monsen, la
bibliotecaria. ¿Qué haríamos si supiéramos que lo que no se lee se destruye? Lo
mismo que Anna, que no cayesen en el olvido. Tarea ardua, porque se publica
mucho y se olvida más deprisa de lo que imaginamos, soy consciente tras
emprender esta locura de recuperar lecturas.
Es un cuento conmovedor
sobre una pasión que comparto, la lectura, cuando oigo que los libros se queman
cuando no se venden o se tiran al punto limpio sin darles una segunda vida, os
juro que se me encoge el corazón.
He de confesar porque sé que nadie llegará hasta aquí, que no hará muchos,
quemé tres ejemplares de mi novela, El soldadito rojo, dolió, necesitaba
cerrar ese capítulo, no he logrado lectores para mi historia y los veía
languidecer en la estantería, quise salvarles del olvido y de mi dolor al
escribir una historia que no encontró lector.
Autor
Klaus Hagerup nació el 5 de marzo
de 1946 en Noruega. Es uno de los dos autores noruegos más importantes y
premiados. Además de escritor, también en un conocido actor, realizador,
traductor, dramaturgo y letrista.
Ilustrado
Lisa Aisato es ilustradora,
autora de libros ilustrados y artista visual noruega. Debutó como autora en
2008 y ha publicado varios libros ilustrados propios, así como ilustrando los
de otros autores.
Comentarios
Publicar un comentario