Las cosas que nunca se cuentan de Antonella Lattanzi

 Hi




 

#Lascosasquenuncasecuentan

#AntonellaLattanzi

Traducción #CésarPalma

Edita #ReservoirBooks

 

 

Sinopsis

 


No todo se puede contar. A veces, el lenguaje entorpece, ya sea por vergüenza, rabia, miedo o exceso de dolor. Antonella y Andrea quieren concebir un hijo con todas sus fuerzas, pero hay posibilidades de que algo en apariencia tan natural salga mal. Y saldrá mal, incluso lo que no podían ni imaginarse.

Antonella Lattanzi ha encontrado las palabras exactas para contar esta historia, la suya y la de todas las mujeres ambiciosas, indecisas, testarudas y libres, con un libro que se clava como un dardo y ayuda a comprender los secretos del alma femenina, del deseo de maternidad y del milagro de la reproducción.

 

 

Opinión

 

«Si no las cuento, no existe»

 

Un relato devastador, como mujer, madre, no quiero imaginarme el calvario padecido. No sé si a la autora al escribir sobre el pasado le llegó a sanar, pero sí creo que ayudará a otras muchas mujeres que estén viviendo lo mismo, para comprender que lo que sienten y piensan no es porque sean monstruos insensibles, como muchas veces se ve Antonella así misma al confesar sus pensamientos más íntimos, son miedos que se apoderan. ¿Qué se puede hacer cuando la realidad duele demasiado?

                Quiero poneros un poco en antecedentes, sin mucho entrar en detalles. Con diecisiete años se queda embarazada y aborta, con veinte años le sucede los mismo y aborta, no prejuzguéis, sí, hay métodos, hay, hay, hay… Cuando conoce a Andrea con treinta y muchos, desea formar una familia, pero no logra quedarse embarazada y empieza el discurso demoledor, «Me lo había merecido». Se machaca y maltrata, un constante mensaje negativo que me destroza como lectora, Antonella no es culpa tuya, le digo mientras avanzó en la lectura, es tan injusto decir que la decisión que tomó, ahora la vida te pasa factura, es injusto que tú cargues sola con esa voz.

                Todo discurso negativo que nos infringimos viene de nuestro pasado, de algo que nos hizo sufrir, no creo que tomar esas dos decisiones fuera nada sencillo, dolió, quizá nadie entendió tu decisión, nadie te apoyó, todos te cuestionaron, y aquí nace esa memoria que nos convierte en víctimas de este presente. La memoria del sufrimiento.

                «Me da miedo que, si le pido, aunque sea un mínimo esfuerzo…», habla de su pareja Andrea, ¿por qué le da miedo? Es una situación nueva, hasta ahora ha respondido, ¿por qué? ¿De dónde viene realmente ese miedo? Es un escribir mis impresiones sin saber, pero quizá aquellas dos veces pidió ayuda y se enfrentó a la realidad, la que estaba embarazada era ella, la de los cambios y sacrificios era ella, la que debía tomar la decisión era ella, sola. Miedo.

                Tengo decenas de frases apuntadas. No es fácil esta lectura. Lo único que no me ha gustado del todo, y nada tiene que ver con lo que se narra, sino con la estructura, me hubiera gustado más orden cronológico, sé que la memoria es caprichosa y los recuerdos no se almacenan por un orden estricto, ni nos asaltan respetando el tiempo.

 

 

Autora

 


Antonella Lattanzi nació en Bari en 1979, y actualmente vive en Roma. Debutó en 2004 con una antología de cuentos, Col culo scomodo, y en 2010 publicó su primera novela, Devozione. Después, publicó Prima che tu mi tradisca en 2013 y en 2017 Una historia negra (Reservoir Books, 2018), recientemente adaptada a la gran pantalla y protagonizada por Laetitia Casta y dirigida por Leonardo D'Agostini. Colaboradora asidua en medios escritos como La Stampa y La Repubblica, ha participado en el programa de televisión Le invasioni barbiche, y ha escrito el guión de la película Fiore de Claudio Giovannesi (2013) y de 2night de Ivan Silvestrini (2016). Fue finalista del Premio Strega en 2021, y en 2013 había sido nominada también al Premio Stresa por su segunda novela. Las cosas que nunca se cuentan (Reservoir Books, 2024) es su último libro.

Comentarios

Entradas populares