Una familia moderna de Helga Flatland
Hi
#Unafamiliamoderna
#HelgaFlatland
Traducción #AnaFlecha
Edita #NórdicaLibros
Sinopsis
Una familia moderna,
ganadora del Premio de las Librerías de Noruega, es uno de los grandes éxitos
de la literatura nórdica de los últimos años.
Cuando los hermanos Liv, Ellen y Håkon, junto con sus parejas e hijos, se
reúnen alrededor de la mesa en algún lugar de las afueras de Roma para celebrar
el setenta cumpleaños del padre y abuelo Håkon, reciben la inesperada noticia
de que él y la madre de los hermanos se separan. Siguen la conmoción y la
incredulidad, mientras los tres hijos adultos intentan hacer frente a la
decisión de sus padres. No solo afecta a su relación como hermanos, sino que
resuena en los hogares que han construido para ellos mismos, además de
obligarlos a reconstruir su narrativa compartida. Helga Flatland escribe
magistralmente esta historia, con una rara perspicacia psicológica, humor y un
impulso narrativo casi cinematográfico.
Opinión
De las mías, cuando escribo esto,
alguien me pregunta, ¿qué quieres decir? Me fascina el comportamiento humano,
las relaciones personales, por qué las personas se comportan de una forma y no
de otra, me ayuda a dar respuestas a muchas preguntas, las novela que abordan este
tema, son las mías. Y eso sucede con Una familia moderna.
Sverre va a cumplir setenta años e invita a sus
hijos, y respectivos, a Roma, pero el viaje no sale ni mucho menos como se
espera, Torill, la madre, suelta el bombazo, se van a divorciar. Hasta ese momento
ha sido una familia tradicional, ahora qué va a suceder. Hay tantos matices en
esta historia, tantos, a través de los hijos iremos viendo las personalidades
de cada uno de ellos, de su posición dentro de la familia y los cambios que harán
para que el concepto familia continúe. Es curiosos el detalle, muchas parejas
esperar a separarse cuando los hijos son mayores para evitarles el drama, aquí,
en esta historia familiar, el drama como leemos está servido, Liv se cuestiona
su propio matrimonio y Ellen, experta en discursos políticos, no encuentra las
palabras, no hay nada que cambie lo que sucede. Ambas hermanas inician el mismo
proceso en sus relaciones.
Un
divorcio en la vejez puede ser igual de dramático como en cualquier otro
momento. Aquí la ruptura parece estar sujeta al abandono de los hábitos y la
rutina, Torill, que se acaba de jubilar, se pierde el rol vital que hasta ese
momento la tenía más atareada, eso piensan sus hijas, que la culpa es de ella
que no sabe llenar su tiempo libre. Al jubilarse se pasa más tiempo con Sverre y aprecia las diferencias que hasta ese momento no se veían, así lo ve Ellen, «mi madre es conformista, intensa y
sensorial, mi padre es más distante, lógico y sensible en distinto campo», nada
tiene que ver el rol de padre con el de marido, lo iremos viendo y rellenado lo
huecos de esta familia moderna.
Es una historia de implicación emocional. Todo aquello que nos da seguridad, aquellos cimientos que nos han sustentado desde nuestro nacimiento, marcan sin ser consciente una dirección, cuando estos cimientos se derrumban, ¿a qué nos aferramos? ¿Cuál es la dirección? Ninguna relación está libre de dificultad.
Muy recomendable si como yo disfrutas de las relacione y los comportamientos humanos.
Autora
Helga Flatland (Flatdal, 1984).
Es una de las autoras más
premiadas y leídas de Noruega. Su debut, Bli hvis du kan. Reis hvis du må (2010),
recibió excelentes críticas y la estableció como una de las autoras noruegas
más prometedoras. Asimismo, tuvo un gran éxito con la novela Una familia
moderna (2017). A las pocas semanas de su publicación, la novela había
vendido veinte mil copias. Ha sido merecedora del Premio Tarjei Vesaas al
primer libro, el Premio de la Crítica Joven y el Premio Amalie Skram 2015.
Comentarios
Publicar un comentario