Mala mar de Toni Montserrat
Hi
#Malamar
#ToniMontserrat
Edita #Plaza&Janes
Sinopsis
Dos años después de los sucesos
de Isla negra, Marc Guasch y Lucía Lequerica acompañan a Claudio, el
hermano de Guasch, y a su esposa Apolonia, en un viaje a la isla de Mallorca
que coincide con el inicio del carnaval. En el baile de máscaras del jueves
lardero organizado en el Círculo Mallorquín se codean con la aristocracia local
y la élite del Gobierno. Pero lo que prometía ser una noche de fiesta y
esparcimiento se torna en tragedia cuando una joven aparece muerta de manera
violenta en un balneario del puerto de Palma, a los pies de la muralla. Guasch
deberá lidiar con la reticencia de las autoridades locales para desentrañar la
verdad del crimen.
Después del éxito de Isla
negra, ambientada en Ibiza, Toni Montserrat continúa su trilogía balear y
sitúa su nuevo thriller en la Mallorca del siglo XIX. Una trama policiaca
adictiva que nos sumerge, mediante una ambientación rigurosa, en una isla
fascinante y desconocida.
Opinión
Empecé la casa por el tejado, muy
común en mí, pero no temáis, en las primeras páginas nos describe la escena del
crimen y antes de meternos en faena, los rasgos característicos de los
personajes y su breve historia. No os perderéis, pero empezar por Isla negra
se entenderá mejor la evolución de los personajes, aquí es relevante.
«Una persona inquieta nunca
deja de aprender»
Es más que un thriller, porque es
incuestionable el deseo del autor en que nos adentremos en aquella Mallorca de
1866 y lo diferente que era de Ibiza, otro rasgo que destaca a lo largo de la
novela, las pinceladas que ofrece de una y otra isla. Conozco Mallorca,
evidentemente no como me la muestra Toni Montserrat, ¿qué es Cap del Moro?
¿Cuál era el castigo por tirar piedras al faro? ¿Qué significa xuetes? Las
diferentes clases sociales, es muy interesante y hace un fuerte hincapié. Hay
un momento en la lectura que me sobrecogió, hay bastantes, pero este
sobremanera, el retrato de una ciudad que sufría las secuelas de una epidemia,
una frase, «Me conmovió un hombre con un bebé en brazos que gritaba
desesperado…», pedazo imagen me implantó y con ella toda una estampa de desolación
y tristeza. Es una novela muy rica en información, en documentación, un trabajo
impresionante.
«Todo el mundo necesita algo,
bien sea reconocimiento, admiración, compresión, afecto, placer o…»
Sobre el thriller, me ha gustado
muchísimo, y haciéndome eco de las preguntas de Pere Pau, os meto el gusanillo, ¿quién es la desdichada? ¿Por qué fue torturada? ¿Por qué ese empeño en que
no se la identificase? Me han gustado muchísimo los interrogatorios, no son
muchos, son adictivos, con un ritmo bárbaro, los he disfrutado porque eran las
migas que Toni iba dando al lector, los apuntes más relevantes. No voy a
revelar si supe o no quién fue el asesino y lo que más me gusta el porqué. A mí
me gustó más la solución al misterio. Da cierto placer cuando encajan las
piezas.
No descarto, lo aseguro, leeré su
anterior novela, y deduzco que habrá una tercera, allí nos reencontraremos.
Autor
Toni Montserrat (Ibiza, 1974) es
licenciado y máster en Administración y Dirección de Empresas por la ESADE, y
ha trabajado como consultor de negocios en Barcelona, Ciudad de México, Milán y
Turín, donde también ha residido. Apasionado del arte, lector precoz, inquieto,
curioso y emprendedor, se inició en la música siendo un niño, ha experimentado
con la pintura y diseñado su propia marca de camisas durante quince años, pero
ha sido en la literatura donde ha encontrado su verdadera vocación artística. Publicó
su primera novela, Isla negra, en Plaza & Janés en 2023.
Con Mala mar continúa su serie ambientada en las Baleares del siglo
XIX.
Comentarios
Publicar un comentario