Long Island de Colm Tóibín
Hi
#LongIsland
#ColmTóibín
Traducción #AntoniaMartín
Edita #Lumen
Sinopsis
Es la primavera de 1976, y han
pasado veinte años desde que Eilis se casó con Tony Fiorello y abandonó
Brooklyn para mudarse a Long Island, junto a su extensa familia política. Ahí
nacieron sus hijos, Rosella y Larry, y durante estos años ha vivido en aparente
armonía, hasta que un hombre con acento irlandés aparece en la puerta de su
casa con una inesperada noticia que hace que la frágil paz conyugal, compuesta
de atronadores silencios, se tambalee. Por primera vez en mucho tiempo, Eilis
se siente lejos de su Irlanda natal y decide regresar a Enniscorthy, a un mundo
que creía haber dejado atrás y a unas maneras de vivir, y de amar, que pensaba
haber perdido del todo. ¿Se equivocó al elegir a Tony? ¿Es demasiado tarde para
cambiar de rumbo?
Tras cautivar a más de un millón
de lectores con Brooklyn, ganadora del Premio Costa Book, el maestro de
los sentimientos Colm Tóibín regresa con una exquisita secuela de alto impacto
emocional.
Impresiones
Una mañana cualquiera un hombre
llama a tu puerta y te dice que te traerá el hijo que su mujer parirá en seis
meses cuyo padre es tu marido. Tu matrimonio en ese momento es “feliz”, habéis
sufrido altibajos, pero nada relevante, disfrutáis de una buena convivencia,
dos hijos maravillosos y vivís cerca de la familia de tu marido que hasta ese
momento ha sido un apoyo incondicional.
A
Eilis, una de las protagonistas, se le plantea uno de tantos problemas éticos de
la vida cotidiana, la falta de comunicación, la mentira, etcétera. ¿Qué es lo mejor?
¿Eilis debe criar al hijo de otra mujer? Si decide que eso es lo correcto, ¿qué
pensará la gente de ella? ¿En qué clase de mujer la convierte? Hasta ese
momento ella creía que su marido la quería, ahora no solo ha descubierto que le
ha sido infiel, sino que va a ser padre. Eilis está recuperando su identidad, la crianza ya no la exige tanto, ha vuelto a trabajar, tiene tiempo
para ella misma, sus hijos son dos adolescentes independientes, ahora, por un
desliz de su marido, ¿debe sacrificarse? ¿Debe criar al hijo de otra mujer? Si deja
al bebé en el felpudo, ¿qué tipo de ser humano es? El conflicto de la ética y
la moral. ¿Qué debería hacer y que no? ¿Qué es lo bueno y qué lo malo? Es un
verdadero dilema ético.
Acompañaremos
a Eilis en esta encrucijada, tomará decisiones empujada por los secretos y los
silencios, por las conspiraciones a sus espaldas, decisiones que no hubiese
tomado, ¿tenía previsto visitar a su madre? No.
Este
dilema que nos plantea el autor nos hace reflexionar sobre qué haríamos nosotros
en esta situación y esto es lo valioso de la lectura más allá de la filosofía,
enfrenta a los lectores a sus sentimientos y emociones. Desarrolla nuestro
pensamiento crítico. Eilis tomará distancia con el ojo de huracán que es su
vida en Estados Unidos y regresará a su pueblo, junto a su madre, la cual lleva
sin ver años, la cual no conoce a sus nietos ni al marido de su hija. Allí
sopesará sus dos posibilidades: seguir casada con Tony o divorciarse de él. Sopesará
con la llegada de sus hijos, Roselle y Larry, los principios prioritarios de
cada decisión. En esta decisión juega un papel muy importante Jim Farrell, ¿sois
conscientes de que, si este hombre tuviese posibles allí, en Estados Unidos, la
decisión estaría tomada? Así que Eilis tiene que decidir que valores son realmente
importantes para ella y por qué, eso hace que vaya creando un marco ético coherente.
Colm
Tóibín nos pone a prueba en nuestras convicciones y creencias, nos obliga a
reflexionar. ¿Qué harías si estuvieses en el lugar de Eilis?
¡Feliz lectura!
Autor
Colm Tóibín (Enniscorthy,
1955) es uno de los mejores escritores irlandeses de nuestro tiempo, ganador
del Forster Award en 1995, de la Medalla Bodley en 2022 y del Prix Femina en
2024 por el conjunto de su obra. De su obra cabe destacar las novelas The
Master. Retrato del novelista adulto (Lumen, 2018), galardonada con los
premios IMPAC, Mejor Libro Extranjero de Babelio y Los Angeles Times Book
Prize, y finalista del Booker Prize; El testamento de María (Lumen,
2014), finalista del Man Booker; Brooklyn (Lumen, 2016, 2024), su
obra de ficción más conocida, llevada al cine por John Crowley, ganadora del
Premio Costa Book y mejor libro del año según The Guardian, The Daily
Telegraph, The Sunday Times y The Observer; Nora Webster (Lumen,
2016), que obtuvo el Premio Hawthornden; La casa de los nombres (Lumen,
2017); Madres e hijos (Lumen, 2019), una selección de los relatos
recogidos en The Empty Family y Mothers and Sons, ganadora del
Edge Hill Short Story Prize, y El Mago. La historia de Thomas Mann (Lumen,
2022), ganador del Premio Rathbones Folio y escogido como uno de los mejores
libros del año por The New York Times, The Times, NPR, The
Washington Post, Vogue y The Wall Street Journal. Tóibín es
también un excelente crítico literario, como demuestran las piezas reunidas en
el volumen Nuevas maneras de matar a tu madre (Lumen, 2013). Su
última novela, Long Island (Lumen, 2024), es la esperada secuela
de Brooklyn. Su obra se ha traducido a más de treinta idiomas.
Comentarios
Publicar un comentario