Autores descubiertos. Doce meses, doce razones...

 


Un año cargado de escritores nuevos que formarán parte de mi estantería.





#Unalmagótica

#JiríKarásek

Traducción HFSantiago

Edita #Caleoidoscopio


«Todo es vanidad» 


Una lectura fascinante. Nuestro protagonista es un hombre que habita en el abismo interior, soledad y oscuridad, ¿por qué? Camina de un lado a otro, sin un destino concreto, ¿por qué es así?







#Pétalos&Gasolina

#VegaFountain

#MiriamFueyo

#RafaNavarrete

Ilustraciones #RafaNavarrete

Edita Hilatura

 

«Lo que una consigue depende, en parte, de la suerte, en parte, del esfuerzo, y, también, de las ganas que tenga de abrirse y de que le pases cosas»

 

Una recomendación diferente a todas las que verás por aquí, sensual, pasional, erótica y romántica, deseos y tentaciones. Erotismo. «Ha sido solo una mirada, una mirada y nada más».

A lo largo de mi vida he descubierto que hablar sobre este tema o leer sobre él despertaba incomodidad, en pocas ocasiones, pero sí que hubo alguna, hablar de ello resultó ofensivo para terceras personas, curioso. «El goce hace el cariño»

                «El café se alargó hasta la madrugada». Los motores de nuestra vida, los elementos que nos definen, nos cimientan y nos dan energía son nuestros deseos, pasiones y fantasías, «Quizás eso sea la vida, exprimir lo que tienes durante el instante en que lo tienes». Las gafas con las que miramos el mundo, «Nunca se había percatado de que el mundo fuera tan sexual», un cerebro enamorado es imparable, ¿sabéis que hay una regeneración neuronal? Ahí os dejo algo en lo que pensar y el alcance de la pregunta es…

 



#Losárboles

#PercivalEverett

Edita #DeConatus

 

«Aquel que cava un foso, ha de caer en él, y aquel que manda una piedra a rodar, ha de ver como esa piedra vuelve»

 

Lo que más voy a destacar de esta obra es el estilo del autor que me ha fascinado, me he divertido, y uno leyendo esto puede pensar que el thriller no es perverso o sorprendente, pues se equivoca, lo es y mucho. Es una historia hilarante con un hilo grueso que hay que radicar, la discriminación racial.


 

 


 

#Últimasvoluntades

#RicardGarcíaJardí

Edita #Cuadrantaeditorial

 

«Prefería ser el hijo de un recluso moribundo que de un irresponsable guerrillero republicano»

 

Miguel y Fernando van a la lectura del testamento de su madre, un trámite doloroso pero sencillo, una casa, dos hermanos, fácil la partición, pero… ¿y si hay una tercera persona de la que no sabían nada que hereda una casa cuya propiedad desconocían? Y aquí Ricard García me sirve el misterio, averiguar, tal y como desea Miguel, quién es Carmen y qué relación tiene con los hermanos.

 

 


#Ciudaddeceniza

#kikeCorella

Edita #Almuzara

 

«(protestas obreras) … son obreras porque a esta guerra solo acuden los trabajadores que no tienen los 1500 pts que se necesitan para eximirse de ir»

 

Dadme cinco minutos para tragar la bilis que me sube a la garganta tras escribir de nuevo esta frase, porque si no sabéis el desenlace de aquella guerra os lo digo yo, 8500 personas. Hace unos días buscando un libro que necesitaba para una lectura conjunta encontré uno con el precio en la contraportada, 975 pts, recuerdo que pagar este dinero en los años 90 me parecía caro, imaginad en 1909 para librarte de una guerra, no hace falta que de más explicaciones de quién se libraba de ir. Kike Corella ambienta el crimen más curioso en la conocida como la Semana Trágica de Barcelona, el cuerpo de la mujer convertida en ceniza aparece el 24 de julio y la semana fue del 26 de julio a 2 de agosto.

 


 

#ChicoBizarroylasmoscas

#MónicaBustos

Edita #CallaCanalla

 

 «Más miedo le tienes a lo que no sabes que a lo que sabes»

Cubismo, Dadaísmo, Arte conceptual, Surrealismo, Romanticismo, Informalismo, Vorticismo, Minimalismo, Pop Art, Impresionismo, Expresiones Abstracto y Neocubismo. Diferentes estilos, diferentes formas de apreciar la realidad, puntos de vistas, perspectivas, impresiones, todo esto llevado a una novela se traduciría como la desconstrucción. Podría empezar por el principio, avanzando hacia delante en el tiempo, suceso a suceso, hasta el final, pero no, capta lo esencial del movimiento dividido en fragmentos, lo fácil sería la cronología, Mónica Bustos obliga al lector a estar concentrado, juegos de imágenes ambiguas, contraria a la lógica, revela una forma, para mí, magistral de contar una historia sencilla. Estas vidas cotidianas mantienen mi atención, me impacta, con la mínima cantidad de momentos traza una historia completa de sus personajes mundanos, la profundidad de su psiquis, las emociones, los sentimientos, los pensamientos, así como la búsqueda de la identidad y de la libertad.

 



 

#Elhiloinvisible

#JesúsIgnacioCarrero

 

Leyendo poesía experimento sensaciones, un lenguaje rítmico con algo nostálgico, restos de mi infancia, siempre presente, evoca a mi padre recitándome versos de Quevedo o a mi madre siempre hablando de Antonio Machado y de Lorca. 

 ¿Miedo a descubrir? No, no tenemos miedo a descubrir autores nuevos, tenemos miedo a arriesgar y no ver satisfacción. Miedo a que nuestras horas de lectura se oscurezcan, miedo a qué, nadie nos obliga a continuar leyendo si un autor no nos gusta. Elimina ese obstáculo, todo autor consagrado empezó siendo un autor desconocido, y hay más, si siempre leemos lo mismo y a los mismos, sabremos lo que van a escribir antes de que lo hagan, es broma, déjate sorprender. Y voy a arriesgar un poco más, hoy en día los sellos editoriales de renombre tampoco nos garantizan la satisfacción lectora en todas sus publicaciones, es totalmente imposible.





#Lafragilidad

#SoledadMariño

Edita #EditorialAmarante

 

«¿Acaso se podría resumir dos décadas de matrimonio en una pregunta tipo test?»

 

Soledad Mariño tiene algo, me atrapó, una forma de contar una historia que me sedujo y una sensibilidad muy de mi gusto lector.

                Soy de las que sostienen que las novelas de alguna forma se estudian, por ejemplo, Los renglones torcidos de Dios de Luca de Tena o El retrato de Dorian Grey de Oscar Wilde y muchas otras. Soy de las que sostienen que las novelas ayudan a aprender, sirven al lector para enfrentarse a situaciones, a perfiles complejos que desesperan en la realidad, son como escenarios ficticios que nos enseñan y proporcionan ciertas herramientas aplicables a la realidad. Soy de las que sostiene que una novela ayuda a comprender e interpretar las emociones y el comportamiento humano.




 

#Labuenahija

#EstefaníaToro

 

«Una niña y su inocencia con problemas de adulto» 

Conocía su poesía, hermosa y cargada de sentimientos que hacen que las emociones se amontonen, versos que exploran la memoria interior. Este es su primer thriller, como siempre es un reto, escribir una novela del género que sea es un reto, para mí, este género aún más. Las pistas deben casar, el lector debe tener una oportunidad, de disfrutar del reto y del juego trazado por el escritor.




 

#Lágrimasquellenanelocénaodeaguasalda

#MaríaVagut

 

Víctor miraba a Samuel con cierta incredulidad, dentro de aquel agujero, a punto de enterrar un cuerpo. Diana emerge de la tumba en medio del bosque de los alcornocales. ¿Conseguirá salir de allí con vida? Pone los pelos como escarpias despertar en medio de una pesadilla, enterrada viva, ¿te animas conmigo a resolver este thriller?

 

 





#Castillosdearena

#PauFebrer

Edita #Berenice

 

John, un joven informático de mente brillante, desesperado por conseguir dinero, aceptará el encargo de un misterioso cliente llamado «El Arquitecto». Sin saberlo, durante una tormenta de arena en la ciudad de Sídney ayudará a que un grupo armado lleve a cabo un secuestro que podría cambiar el curso de la historia. Cuando descubra sus planes, en un intento desesperado por redimirse, unirá fuerzas con su enigmático vecino Tyler, que oculta un pasado oscuro y doloroso. Atrapa la sinopsis, ¡eh!, pues… o imagináis el resto o lo leéis, yo no suelto ni pio. 

 

Comentarios

Entradas populares