Castillos de arena de Pau Febrer

 Hi




 

#Castillosdearena

#PauFebrer

Edita #Berenice

 

 


Sinopsis

 

John, un joven informático de mente brillante, desesperado por conseguir dinero, aceptará el encargo de un misterioso cliente, llamado «El Arquitecto». Sin saberlo, durante una tormenta de arena en la ciudad de Sídney, ayudará a que un grupo armado lleve a cabo un secuestro que podría cambiar el curso de la historia. Cuando descubra sus planes, en un intento desesperado por redimirse, unirá fuerzas con su enigmático vecino Tyler, que oculta un pasado oscuro y doloroso. Juntos, llevarán a cabo una carrera contrarreloj, dispuestos a hacer lo imposible para detener el golpe.

 

Impresiones


¡Qué buena pinta tiene esta novela!

 

«No hay santos sin pasado, ni pecador sin futuro…»

 

Una novela muy visual, cargada de detalles, gran cantidad de ellos, quitando el aspecto físico, que si no me falla la memoria hay muy pocos o ninguno, en el resto el autor derrocha una imaginación digna de mención. Una novela de acción que puede parecer larga, casi cuatrocientas páginas, pero su lectura es fluida. John a lo largo de la novela resolverá parte de su pasado, lo que le ayudará a ponerse en paz y avanzar. 

La novela está estructurada de una forma que me encanta, cada capítulo un personaje, lo que da una visión más profunda sobre ellos, su pasado, su presente y sus proyectos futuros, la relación que los une o les unirá a lo largo de la novela.

Para ser su primera novela está muy bien. Creo, quizá me equivoque, que el autor es una gran amante del cine, porque su novela es como una gran reproducción, muy visual, guía mucho la mirada del lector, que se fije en este o aquel detalles que luego será importante.

Hay tensión, hay acción, incluso cierta atracción física, un poco de casi todos los componentes que convierten la novela en una lectura atractiva y entretenida. Por el final, no descarto que haya una segunda entrega.

 

¡Feliz lectura!

 

 


Autor

 

Pau Febrer (Barcelona, 1991) es graduado en ADE por la Universidad Pompeu Fabra y posgraduado por el IE Business School, y goza de un largo recorrido como emprendedor tecnológico, donde ha fundado y liderado diversos startups tecnológicos españolas. Autopublicó su primera obra, "Castillos de arena" en abril de 2024. El lanzamiento fue todo un éxito, llevando a la novela a ocupar los primeros puestos en las categorías de Thrillers de Acción y de Terrorismo desde el mismo instante de su publicación. Debido a esta gran acogida, Editorial Berenice decidió apostar por ella editándola en una versión aún más ágil y atractiva. Actualmente está trabajando en una segunda novela del mismo género, y por ahora combina su actividad literaria con su dedicación profesional principal como head-hunter de perfiles directivos para empresas tecnológicas.

Comentarios

Entradas populares