Librería Ciento Volando

 Hi



Doce meses,  doce librerías,  doce recomendaciones.






 

Así se presentan en su página Web la librería que hoy os traigo Ciento Volando




 

Ciento volando es una librería en el centro de Madrid (al lado de la castiza e histórica plaza del Dos de Mayo) con un gran fondo generalista e infantil, abierta tanto al público como a instituciones. Abarca secciones desde la narrativa o las humanidades (ensayo histórico, científico, teatro, filosofía…) hasta el periodismo, la fotografía, el arte, la poesía o los deportes.




Nuestra misión es generar lazos con nuestra comunidad y ser un motivo más para vivir en Malasaña. No se trata solamente de vender libros, queremos crear historias, una familia en torno a la lectura, ser parte del imaginario de nuestros vecinos y vecinas y de la vida cultural de Madrid.




Con compromiso, experiencia, atención personalizada y pasión por el oficio, os esperamos en el corazón de Malasaña. ¡Más vale libro en mano…!




 

En la Calle Divino pastor nº 13, Madrid, España. Esta ha sido la primera librería que he visitado para mi nuevo proyecto 2025. Entré y pregunté, ¿qué libro me recomendarías?




Me llevé dos, Un hijo cualquiera de Eduardo Halfon, edita Asteroide y El soldado desafinado de Gilles Marchand, edita Seix Barral. Me está gustando más la segunda recomendación que la primera, ojito, la primera la disfruté y descubrí a un autor que no tenía en mi radar lector, lo mismo me sucede con el segundo, por eso me animé con este proyecto. Mi experiencia en esta librería no pudo ser mejor. Las recomendaciones del librero pueden ser una excelente manera de descubrir nuevos autores y nuevas lecturas. Los libreros son expertos en libros, no conocen tus gustos, pero con cuatro pinceladas y lecturas que hayas disfrutado, te abren un abanico de posibilidades infinitas.




Las librerías de barrio son mucho más que lugares donde comprar libros, son espacios increíbles de experiencias, esta librería cuenta con rincones de lectura, cafetera y espacios amplios para club de lecturas o reuniones de lectores, así como presentaciones, un lugar para intercambiar ideas y crear lazos.




                Y no podía irme sin dejaros un estudio psicológico, ¿por qué prefiere la mente un libro de papel?

Es evidente que lo importante es leer, papel o digital, depende de gustos o sinceramente de situaciones, no vas de viaje con diez libros, mejor el dispositivo, o en los medios de trasporte, pero ¿es lo mismo? Mi experiencia me dice que no, se fijan más los detalles, los datos en el papel que cuando leo libro electrónico. La clave, en lo único que están más de acuerdo los expertos, es que, para una mejor comprensión lectora, el papel es fundamental, tampoco es que sea un ¡hala, hala! En lo que también están de acuerdo los expertos, es que el tiempo de respuesta sobre preguntas de la lectura, son más cortos en lectores de papel que en digital. Los expertos no aconsejan empezar leyendo en digital. En conclusión, ambos formatos tienen sus pros y sus contras, pero es cierto que la comprensión y la retención piden el papel a gritos.




 

Este año he decidido apoyar las librerías de los barrios, siempre lo hago, pero este año es mi proyecto.


 


¡Feliz lectura!





 

 

Comentarios

Entradas populares