Hasta la vista, narcisista de Raquel Jiménez
Hi
#Hastalavistanarcisista
#RaquelJiménez
Edita #Harpercollins
Sinopsis
¿Por qué una persona permanece en
relaciones que le causan sufrimiento?
¿Cómo es posible que alguien que
nos hace daño tenga tanto poder sobre nosotros?
Raquel Jiménez, psicóloga de
parejas especializada en dependencia emocional, nos enseña, a través de su
experiencia, qué es el abuso emocional y cómo identificar la personalidad
narcisista y las estrategias de
manipulación que utiliza.
Este libro nos ofrece las
herramientas necesarias para aprender a poner límites, no dejar entrar en
nuestra vida a personas abusivas y despedirnos definitivamente no solo de quien
nos hirió, sino también de
esa parte de nosotros que permite que nos hieran.
Una guía clara y completa para
comprender el abuso y recuperar la autoestima y el amor propio.
Impresiones
Cuando hablamos de relaciones con
narcisistas, más de uno piensa en las relaciones románticas, sí, pero hay narcisista
en los trabajos, en la familia, en la comunidad de vecinos y en un largo etcétera.
Este libro trata de ellas, aunque se centra más en la romántica por la
profesión y la propia experiencia de la autora. Para aquellos que os interese
comprender las relaciones complejas con un tipo de personalidad complicada de
una forma clara, sencilla y cercana, esta es vuestra lectura. Empecemos.
«Y es que hay inicios con
cierto sabor a despedida que no queremos ver»
El narcisista siempre está de
rabiosa actualidad. La personalidad con trastorno narcisista tiene un patrón
persistente de sentido exagerado de su propia importancia, de su talento, de
sus logros, de su influencia, necesidad de ser admirado, envidia a los demás y
cree que le envidian a él, son arrogantes y soberbios y no tienen empatía, la fingen.
¿Qué sucede con las personas que le quitan la máscara? No son cómodas, son
molestas, por eso no podemos mirar hacia otro lado.
«Una
vez que la persona narcisista siente que te tiene enganchado, ya no necesita seguir
arrojando amor y se muestra como es en realidad»
Si a partir de esta breve explicación de alguna forma te sientes reflejada, actúa. Cuando ya has caído en su red, «Las atenciones serán intermitentes, junto con mentiras y manipulaciones, las promesas desaparecen…» y empieza la ley del silencio, una técnica pasivo-agresiva, no hay violencia, solo la detecta la víctima, SILENCIO, no responde a los mensajes, ni a las llamadas, congela la relación. Si coincidís con el narcisista, os esquiva la mirada y os contesta con monosílabos, ¿te ha sucedido? Y ¿qué pasa si se lo haces ver? Se hará la VÍCTIMA. Ojito, este silencio, también será aplicado por el SEQUITO DE VOLADORES, ¿quiénes son? Personas que sin querer o queriendo apoyan el comportamiento del ABUSADOR, ¿por qué? Obtienen un beneficio, a cambio dañan MÁS a la víctima. Cuando la víctima se separé del narcisista empezará por parte de este último LA CAMPAÑA DE DIFAMACIÓN Y DESPRESTIGIO. Y cuando la víctima grite de impotencia y de rabia, se la verá como una DESEQUILIBRADA O LOCA, en lugar de plantearse si sufre o no, ¿qué nos importa? ¿Qué se defienda solito que ya es mayorcito o mayorcita? Cuando esto sucede en un grupo de trabajo o grupo del que sea, ahí lo dejo, con el tiempo el sequito de voladores sufre en sus carnes ese maltrato psicológico y como sabe las consecuencias suelen abandonar al narcisista en grupo, buscan la fuerza y la fortaleza, ¿se acordarán de la persona a la que ellos no apoyaron ni rompieron lanzas en su favor en algún momento? No lo creo, ¿quién reconoce que fue malvado con otros por interés‽
Y
si os parece que con esto os he destripado el gran trabajo que ha realizado Raquel
Jiménez, os diré que no, esto es la punta del iceberg. La única etiqueta que me gusta es aquella que pone nombre a un problema,
una vez que tiene nombre con ayuda se puede empezar a trabajar en ello. Muy, muy
recomendable, una guía práctica para identificar y comprender el abuso
emocional. Recordad, Raquel Jiménez explica conceptos complejos de manera clara
y accesible, lo que hace que el libro sea comprensible para cualquier lector.
Un libro que ayuda a comprender el dinamismo tóxico de las relaciones y da las herramientas para tomar las riendas de la vida que se ha dejado en manos de otros, ojo, una herramienta ayuda a recuperar esa voz que se perdió y poder pedir ayuda.
¡Feliz lectura!
Autora
RAQUEL JIMÉNEZ. Soy psicóloga
clínica apasionada del eneagrama, psicoterapeuta gestalt, consteladora familiar
y psicóloga aeronáutica. Me formé en trauma y recuperación, pero lo que
realmente me define es mi sensibilidad, me considero una buscadora incansable y
prefiero presentarme como motivadora de almas por la facilidad que tengo para
ayudar a los demás a construir una vida más consciente y amorosa.
Trabajo como psicoterapeuta en mi
consulta privada desde hace más de 15 años y participo como docente en cursos y
talleres sobre salud mental.
Me especialicé en abuso emocional
y narcisismo tras una experiencia personal, la cual me llevó a profundizar
sobre las dinámicas tóxicas y abusivas en las relaciones de pareja.
Soy divulgadora de salud mental
en redes sociales, donde me acompaña una comunidad de gente maravillosa con la
que comparto mis conocimientos y experiencia para ayudar a entender qué nos
hace sufrir y aprender a vivir desde la autenticidad cultivando el verdadero
amor propio.
Comentarios
Publicar un comentario