En busca de mi elegía de Úrsula K. Le Guion
#Enbuscademielegía
#UrsulaKLeGuin
Traducido #AndrésCatalán
Edita #NórdicaLibros
En busca de mi elegía reúne, por primera vez en castellano, la poesía
de Ursula K. Le Guin
Aunque es internacionalmente conocida por su ficción, Ursula K. Le Guin
comenzó a escribir poesía en 1959 y nunca dejó de hacerlo. En busca de mi
elegía reúne el trabajo de su vida, ofrece una selección de lo mejor de sus
seis volúmenes anteriores de poesía y presenta un poderoso grupo de poemas, a
la vez terrenales y trascendentes, escritos en la primera década del siglo XXI.
Fruto de más de medio siglo de escritura, los setenta poemas seleccionados y
los setenta y siete nuevos abordan temas como la guerra y la creatividad, la
maternidad y el mundo natural, y brillan con humor y vívida belleza. Estas
conmovedoras obras de arte son un ajuste de cuentas con toda una vida.
Ursula K. Le Guin
(Berkeley, California, 1929 – Portland, Oregón, 2018). Hija de un antropólogo,
esta disciplina influyó en su concepción del hombre involucrado en culturas que
le son ajenas. Su obra puede ser vista como un amplio fresco
antropológico-fantástico. Aunque su literatura es enteramente fantástica, de
sus textos se desprende una indudable propuesta moral al ocuparse de sociedades
en desaparición y de las posibilidades metafísicas y cósmicas del hombre
contemporáneo. Su producción es abundante: ha publicado quince novelas, tres
colecciones de poemas, varios libros para niños, dos volúmenes de ensayos y
cinco libros de relatos breves.
Comentarios
Publicar un comentario