El río de Ana María Matute

 Hi




 

#Elrío

#AnaMaríaMatute

Ilustración #RaquelMarín

Edita #NórdicaLibros

 


 

Sinopsis

El río es un libro delicioso de Ana María Matute en el que la autora, Premio Cervantes, nos lleva a los paisajes de La Rioja de su infancia.

Tras once años de ausencia, la protagonista de El río vuelve a los escenarios de su niñez. El pueblo por el que correteaba los veranos ya no existe, ha sido cubierto por las aguas del pantano, y solo emerge, como inquietante aparición, con el calor de agosto. Desde esa presencia irreal y envolvente, Ana María Matute nos ofrece la visión de una infancia tan mágica como irrecuperable. Los lobos, los mendigos, los disfraces, la muerte de un niño, la niebla, las nubes o el eco son algunos de los elementos de esa evocación, que integra realidad y misterio. «Yo creo que la infancia, y no solo para mí, sino para la mayoría de la gente, es algo que marca para siempre. Aunque la quieras olvidar no puedes… Y todo lo que se ha vivido de niño, por lo menos las cosas más llamativas, las que más te han impresionado, eso perdura a lo largo de los años».

 




Impresiones



«… cómo los hombres y mujeres enturbiamos y acortamos la vida»

Hoy idealizamos la vida en los pueblos, pensamos que viven sin mirar el reloj, que el tiempo no cuenta, que holgazanean por los rincones, como todo en este mundo, tiene su lado malo y el bueno, el malo, dice Ana María Matute «porque en el pueblo pequeño la envidia y el odio, la falta ajena, se hacen claros y patentes, como escritos en la frente o en el cielo que a todos cobija. Pero esta cruel realidad asienta los pies en la tierra…». En los pueblos no existe el anonimato de las ciudades.

Es un retrato de su infancia, de su pueblo sumergido bajo las aguas y de como la vida continúa, algunos relatos aprietan el nudo que la autora con esa bellísima prosa coloca en la garganta. La memoria y la cruda realidad de la gente de los pueblos pequeños. Mientras muchos imaginan un idilio de tiempo sin prisas y holgazanería, Matute, a través de tu cita, revela la otra cara de la moneda: «porque en el pueblo pequeño la envidia y el odio, la falta ajena, se hacen claros y patentes, como escritos en la frente o en el cielo que a todos cobija. Pero esta cruel realidad asienta los pies en la tierra…». Un retrato cargado de nostalgia que no maquilla su crudeza y complejidad.

 

¡Feliz lectura!

 





Autora

Ana María Matute (Barcelona, 1925-2014). Escritora y miembro de la RAE, es considerada por muchos una de las mejores novelistas de la posguerra española. Recibió los premios literarios más prestigiosos por su obra: el Premio de la Crítica, el Premio Nacional de Literatura o el Premio Nadal. También es autora de cuentos infantiles y de varios libros de relatos. Miembro de la Hispanic Society of America, en 2007 fue galardonada con el Premio Nacional de las Letras por el conjunto de su obra y en 2010 con el Premio Cervantes.

 

Comentarios

Entradas populares