La paloma de Patrick Süskind
Hi
#Lapaloma
#PatrickSüskind
Traducción #PilarGiraltGorina
Edita #SeixBarral
Sinopsis
Una parábola de
cotidianidad insólita que se agranda hasta adquirir la dimensión de una
pesadilla. Una reveladora metáfora moral del trasfondo de la existencia humana.
La paloma es la
historia de un incidente en París. Una parábola de cotidianidad insólita que se
agranda hasta adquirir la dimensión de una pesadilla.
Un personaje singular descubre cierto día la presencia inesperada de una paloma
ante la habitación en la que reside. Este percance, imprevisto y minúsculo,
cobra proporciones aterradoras en la mente del protagonista, y convierte en una
pesadilla pavorosa y grotesca a un tiempo la jornada de su vida, de la que el
lector será testigo.
Maestro de la alusión y de lo obsesivo, Süskind revela una vez más su don de
edificar, sobre la paradoja o la rareza aparentes, una reveladora metáfora
moral del trasfondo de la existencia humana.
Impresiones
¿Quién no ha leído El
perfume?
«… no se podía confiar
en los seres humanos y solo era posible vivir en paz manteniéndose alejado de
ellos»
El miedo más irracional, dirán
algunos lectores, qué historia más absurda, os sitúo, un hombre sale de su apartamento
y descubre una paloma en el pasillo, en ese pequeño ser, indefenso, cuya
presencia se soluciona abriendo una ventana y dejando que salga volando,
nuestro protagonista teje en su cabeza el principio del fin, ¿os parece inverosímil?
Supongo que sí.
El miedo al cambio, una reacción desproporcionada ante
una situación aparentemente insignificante, una paloma que ensucia un pasillo
con sus excrementos, que altera la paz del silencio con su arrullo o gorjeo,
que incumple las normas de la comunidad. La angustia se apodera del
protagonista.
Muchas personas pierden la seguridad por acontecimientos
insignificantes, el miedo es irracional, miedo a lo que perturba la seguridad
que tanto costó crear o conseguir, miedo a perder el control que genera
seguridad, una historia que gira entorno a la seguridad. La paloma atenta
contra las normas, esas normas que obligan a mantener la limpieza y el silencio.
Nuestro protagonista es un hombre con problemas, para no
revelar todo el perfil, ya que será lectura obligada en mis grupos, diremos que
es frágil, vulnerable, ha logrado su equilibrio obteniendo una rutina y una
vida monótona. Necesita un control sobre el entorno, las normas rígidas y su aplicación
severa. La paloma es el caos. La historia muestra la fragilidad del entorno
emocional. El miedo a perderlo todo.
«¡Con qué rapidez podía
uno empobrecerse y venir a menos!»
Una gran lectura que será
lectura obligada para mis grupos este curso, la fragilidad de la rutina como sostén
vital. Nuestro protagonista construye su existencia sobre una estructura rígida
de hábitos y control. Es un mecanismo de defensa, la rutina calma la ansiedad y
crea una ilusión de estabilidad, pero no todo puede controlarse, alguien deja
abierta una ventana y se cuela una paloma, la paloma es el caos. Un claro
ejemplo de que cuanto más rígida es la seguridad, más devastador resulta lo inesperado.
La paloma sumerge al protagonista en pensamientos que parecen irracionales, ¿cómo
puede un ser tan insignificante representar la muerte, la soledad o la perdida
de identidad? El autor nos pone en una situación…, voy a decir absurda, para
que entendamos a muchas personas que viven sometidas a sus miedos, que se ven
desbordadas por lo inesperado. Un relato psicológico magnífico sobre la
angustia del control y la fragilidad de la rutina.
Muy recomendable, pero una
recomendación, cuando leáis esta magnifico relato psicológico no os quedéis en
la simple trama, esta historia va mucho más allá, la paloma para muchas
personas con enfermedades mentales supone un verdadero caos. Un relato que explora
la ansiedad, el control y la fragilidad humana. ¿Os parece una historia inverosímil?
Nuestro protagonista encuentra la paz en el aislamiento, observadle, dónde
trabaja, dónde vive…, lo que os cuenta es fundamental, no habla para rellenar
los silencios. La paloma representa el cambio, él tiene miedo a los cambios. Es
una lectura muy recomendable para los amantes de la conducta humana.
¡Feliz lectura!
Autor
Patrick Süskind nació en
1949 en la localidad bávara de Ambach, en Alemania. Su primera novela, El
perfume (Seix Barral, 1985), le valió inmediata notoriedad mundial. Es
autor también del monólogo El contrabajo (Seix Barral, 1986), de las
novelas La paloma (Seix Barral, 1987) y La historia del señor
Sommer (Seix Barral, 1991), y del libro Un combate y otros relatos (Seix
Barral, 1996).
Comentarios
Publicar un comentario