Las sandalias del pescador de Morris West

 Hi




 

Sinopsis

La gran novela del Vaticano, que anticipó en más de una década la asunción de un papa eslavo.

El Papa ha muerto.

El mundo vive una época turbulenta: la amenazada de una guerra total se cierne sobre la humanidad.

Para sorpresa de todos -cincuenta años atrás no se concebía que un pontífice no fuera italiano- un cardenal de origen eslavo es elegido para sucederle, un hombre que ha sufrido en su propia piel la crueldad del régimen que gobierna su país.

El nuevo Papa es un hombre enérgico, cálido y cercano y anhela renovar la Iglesia. Mientras tanto, al convulso clima político se le añade la posibilidad de una hambruna mundial.

El Papa tendría un papel crucial a la hora de evitar un enfrentamiento armado de consecuencias imprevisibles.

 

Impresiones


«… debemos elegir para el pueblo no para nosotros»

He leído tres novelas de él, me encanta su estilo, en sus libros formula las preguntas que muchos tenemos en la cabeza, los que dirigen la Iglesia, los seres humanos son más de sombras que de luces cuando el poder anda cerca, ¿qué intereses hay detrás de la elección de un Papa? ¿Qué relevancia tiene su nacionalidad o su aspecto físico o sus creencias? En la página 25 de mi libro George Faber habla del «derecho a la identidad», magnifica reflexión, y son las primeras treinta páginas, ya hay debate, carnaza para debate y muchas frases subrayadas, así me gustan los libros.

«Qué impresión causamos a los ricos indiferentes y a los pobres oprimidos, que no ven esperanza en Dios…? ¿Dónde debemos comenzar a cambiar?»

            ¿En qué se difiere la política del Vaticano de la de cualquier país del mundo? El poder, la fe, la moral…, son alguno de los temas que trata la novela.

«—Si nosotros, los jefes de la Iglesia, carecemos de fe, ¿qué esperanza queda para el resto de los hombres?»

            Se necesita valor para cualquier cambio, más en un lugar que predica la pobreza de Cristo y vive en la opulencia. Una novela que se publicó en 1963 y sigue de rabiosa actualidad.

Muy recomendable. Un escritor de tramas complejas, personajes bien hilados, reflexiones agudas y mucho tema de conversación. Mezcla las conspiraciones políticas, los secretos y la Iglesia, lo más increíble de él, sus libros se adelantan a los acontecimientos reales y siguen de actualidad. West no idealiza la Iglesia, nos la presenta como una institución compleja, con sus luchas de poder y conflictos humanos que camina por un delgado filo, la fe, si ellos no tienen, ¿quién tendrá?

 

¡Feliz lectura!

Comentarios

Entradas populares