Sigfrido de Harry Mulisch

 Hi




 

#Sigfrido

#HarryMulisch

Traducción #IsabelClaraLordaVidal

Edita #Tusquets

 

Sinopsis

Rudolf Herter es un renombrado escritor holandés, obsesionado con el nazismo. En Viena, durante una gira promocional de su última novela, protagoniza un inesperado encuentro: Ulrich y Julia Falk, una pareja de ancianos que han asistido fascinados a la conferencia del escritor, tienen una historia que contarle. El matrimonio había trabajado al servicio personal de Hitler y Eva Braun en su refugio montañoso de Berchtesgaden. En noviembre de 1938 se ven involucrados en una misión del más alto secreto: Eva Braun, embarazada de Hitler, da a luz a un varón, Sigfrido, pero el dictador nazi ordena que la existencia del pequeño quede en absoluto secreto, de modo que Sigfrido tiene que ser criado y educado como si fuera hijo del matrimonio Falk. Después, los avatares de la guerra mundial culminarán en una tragedia de tintes casi wagnerianos, cuyas consecuencias se dejan aún sentir en el presente. Esta revelación tendrá dolorosos efectos en la vida de Rudolf Herter —sin duda, un irónico alter ego del propio Mulisch— y en su viejo proyecto, nunca realizado, de escribir la obra definitiva sobre el perverso enigma que representa Hitler.

 

Impresiones

 

«… la vida e imaginación eran inseparables»

No recuerdo haber leído otra novela de este autor, me ha gustado su forma de narrar, la obsesión que deja ver tras la historia y la herida abierta, «Nadie se desprende nunca de lo vivido». «… el argumento no era lo más importante de una obra», no, lo importante es lo que deja ver, la trascendencia de lo que nos está contando, las consecuencias del hecho. «… así funcionaba la realidad; siempre un paso por delante de la imaginación».

            Mis impresiones son concisas, no siempre una novela requiere de grandes discursos para ser recomendada, en realidad ninguna lectura debería serlo. Lo importante de esta novela no es la trama, no es lo que obsesiona ni al protagonista ni al escritor, sino la compleja idea que subyace. Rudolf es el alter ego de Harry Mulisch, el nazismo y el Holocausto no se olvida ni se supera, la existencia de Sigfrido es una herida abierta, un miedo, una reencarnación. Una novela que habla de la memoria, el trauma y la necesidad de comprender el mal para sobrevivir.

 

«Yo no, Hitler. Yo. Hitler»

 

 

¡Feliz lectura!

 

 

Autor

Harry Mulisch (Haarlem, 1927- Amsterdam, 2010), autor de novelas como El atentado, El procedimiento o Dos mujeres, entre otras, fue uno de los escritores holandeses más prestigiosos y, sin duda, de los más leídos en todo el mundo. Hijo de madre judeoalemana y de padre austríaco, Mulisch, especialmente sensible ante el holocausto y los excesos de la segunda guerra mundial, cultivó con talento casi todos los géneros, desde la ficción hasta el ensayo filosófico, si bien cosechó sus mayores éxitos en el campo de la novela. Caracterizada por sus brillantes y sabias incursiones en la historia, la filosofía, la ciencia y el arte, y reivindicada por autores europeos y norteamericanos, su obra mereció los premios P.C. Hooft, Constantijn Huygens y Nonino, entre otros, y ha sido traducida a decenas de idiomas. 

 

Comentarios

Entradas populares