España Traicionada de Antonio Pérez Henares

 Hi




Edita #harpercollins

 

Sinopsis

UN GRITO DE RESISTENCIA FRENTE AL ADOCTRINAMIENTO Y UNA DEFENSA VIBRANTE DE LA ESPAÑA QUE HEMOS SIDO Y QUE AÚN PODEMOS SER. España traicionada es un retrato afilado que desafía las ideas impuestas y denuncia como, bajo la fachada del progreso, se busca desmantelar los cimientos de nuestra historia y nuestra identidad. Una obra contundente en la que Antonio Pérez Henares, uno de los periodistas más prestigiosos de este país, denuncia la creciente manipulación de la memoria histórica, el ataque devastador a nuestra cultura y el peligroso retroceso de las libertades y derechos conquistados. Con su inconfundible estilo comprometido, el autor ofrece un recorrido definitivo por los hechos que han marcado los diferentes Gobiernos socialistas de los últimos años y que han desembocado en una era de incertidumbre y división. UN LIBRO NECESARIO, VALIENTE Y REVELADOR.




Impresiones

«El odio ha vuelto»

«… atribuyéndose hazañas ficticias y sufrimientos de otros…»

«Sabemos que nos miente…»

«Sánchez jamás ha gobernado. Sencillamente ha detentado el poder, se ha vestido, impostado y alardeado de él…»

«El periodismo papagayo es el sueño del poder…»

«Antes había noticias y fuentes, ahora hay declaraciones y voceras…»

No voy a reseñar, el libro es una invitación al pensamiento crítico, dejo algunas frases y señalo el principio de la lectura como punto de interés, Antonio Pérez Henares comienza diciendo que hablar claro lo ha pagado caro.

Yo voy con la anécdota. Un grupo de compañeros quedamos a desayunar y como tengo la fea costumbre de llegar antes me pedí mi té y me puse a leer. Llamémosle X, llegó, cogió el libro, leyó y dijo, dicen que hay censura, pero aquí tienes a este tipo escribiendo lo que le da la gana y se lo han publicado, ¿qué censura es esa? Y lo más interesante vino después, «¿Eres facha?». Entonces me acordé del tío de mi padre. Trascurrían los años de la dictadura, el tío de mi padre llevaba toda la vida tomando más de un chato en el bar del pueblo, hombre prudente, de pocas palabras hasta que se pimplaba una botella de vino peleón, entonces despotricaba de Franco, de la dictadura, de los caciques del pueblo y de todo el que pudiese, añadía a tan elocuente discurso, «a mí nadie me hará callar». Llevaba años con aquel ritual hasta que un día a la hora de la comida entraron en su casa y se lo llevaron preso, a la semana tenía a sus espaldas una pena de muerte, que fue conmutada por cadena perpetua porque la tía de mi padre removió Roma con Santiago. Nunca tuvo censura en el bar, dijo lo que quiso de unos y de otros, total libertad de expresión en la dictadura, hasta que alguien se cansó…, ¿encontráis la relación? Quizás Antonio pueda escribir un libro poniendo los puntos sobre las I, quizás parezca que no, pero por debajo se mueven otras aguas más oscuras que ponen trabas a su trabajo.




De esta lectura me voy a quedar con una profunda reflexión, la libertad de expresión, la censura sutil y el clima político de la España actual. ¿Hay manipulación histórica y una instrumentalización de la memoria para crear división? Con la anécdota que os cuento en mi blog sobre el tío de mi padre os expongo lo que se conoce como la paradoja de la libertad de expresión, lo mismo de lo que habla el autor en las dos primeras páginas, decir lo que piensa le resultó caro. Ahora no hay una censura abierta, hay una presión sutil, Antonio Pérez escribió su libro, lo publicó, a mí me lo han enviado, lo he leído, ¿cuál será el coste de esa libertad? Hoy nos movemos en el control social y profesional que puede ser tan efectivo como la censura gubernamental directa.

 

¡Feliz lectura!

 

 

Autor

Antonio Pérez Gómez, más conocido como Antonio Pérez Henares o simplemente Chani, es un escritor y periodista español

Comentarios

Entradas populares