Teatro de Henrik Ibsen

Hi






 

Traducción  #CristinaGómezBaggethun  

Edita  #NórdicaLibros

 

Las ocho obras fundamentales del teatro de Henrik Ibsen

 

Henrik Johan Ibsen ​ fue un dramaturgo y poeta noruego. Uno de los dramaturgos más importantes e influyentes del teatro moderno, padre del drama realista moderno y antecedente del teatro simbólico.​ Su obra, para alguien como yo que disfruta tantísimo con los personajes, es un disfrute, son personajes profundos que disecciona a lo largo de la obra, la mente humana representada en teatro. Me gusta porque no se pierde en bagatelas ni florituras, directo.




¿Qué nos dice la obra del autor?

Hombre introspectivo, reservado y perfeccionista, emotivo pero controlado, esta tensión se palpa en sus personajes, están muy bien perfilados, ¿sí o no? Siempre en conflicto, pensamiento y acción, esa disonancia cognitiva tan normal en nuestro día a día. ¿Qué sucede cuando entramos en este conflicto? ¿Aislamiento?




Ibsen vivió muchos años fuera de Noruega, en Alemania e Italia, quizá ese aislamiento de su tierra natal le llevase a observar más y ser más crítico, pero también a esa nostalgia que produce la distancia de las raíces. Matrimonio, religión, patriarcado…, sus personajes se enfrentan a problemas morales y existenciales, la culpa, el deseo, la frustración, miedo al juicio social…Sus personajes se cuestiona la familia patriarcal, la moral burguesa, el matrimonio como institución y el papel subordinado de la mujer. Los secretos son el problema, la semilla que germina despacio y cuando crece es casi indestructible.

Es interesante antes de leer a este autor, pararse en cuatro pinceladas para entender mejor la obra y descubrir el mensaje más allá de la historia. Allá vamos. Se marchó de Noruega con treinta y seis años, dicen que fue una huida moral debido a su carácter, se ahogaba antes esa moral estrecha y esa burguesía hipócrita. Otro motivo, la fatal de apoyo económico, el gobierno no le echó una mano cuando sus primeras obras fueron un fiasco, creo que le pasó algo así como a mí con las redes que cada poco tengo una pataleta y digo, si no me valoráis me las piro, pero él se las piró, yo me resisto porque en el fondo tengo esperanza que todo cambie, podría decir, orgullo herido. Regresó a Noruega cuando fue un autor consagrado.




Teatro (1877-1890) es el resultado de varios años de trabajo de la traductora, Cristina Gómez-Baggethun, y reúne los ocho dramas más importantes de Henrik Ibsen. Sus obras fueron consideradas escandalosas por una sociedad dominada por los valores victorianos, al cuestionar el modelo preponderante de familia y de sociedad. No han perdido vigencia y es uno de los autores no contemporáneos más representados en la actualidad. Ibsen influyó en otros autores de su tiempo como en los entonces jóvenes Strindberg y Chéjov. Esta nueva traducción ha sido posible gracias a Ibsen in Translation, un ambicioso proyecto del Ministerio de Exteriores de Noruega, NORLA y el Centro de Estudios Ibsenianos. Las obras que reúne este volumen son: Los pilares de la sociedad (1877), Casa de muñecas (1879), Espectros (1881), Un enemigo del pueblo (1882), El pato silvestre (1884), La Casa Rosmer (1886), La Dama del Mar (1888) y Hedda Gabler (1890).

 

Comentarios

Entradas populares