DESAYUNO EN TIFFANY'S de Truman Capote

 DESAYUNO EN TIFFANY S





Holly Golightly, la protagonista deáDesayuno en Tiffany’s, es quizás el más seductor personaje creado por ese maestro de seducción que fue Truman Capote. Atractiva sin ser guapa, tras rechazar una carrera de actriz en Hollywood, Holly se convierte en una estrella del Nueva York más sofisticado; bebiendo cócteles y rompiendo corazones, parece ganarse la vida pidiendo suelto para sus expediciones al tocador en los restaurantes y clubs de moda, y vive rodeada de tipos disparatados, desde un mafioso que cumple condena en Sing Sing al que visita semanalmente hasta un millonario caprichoso de afinidades nazis, pasando por un viejo barman secretamente enamorado de ella. Mezcla de picardía e inocencia, de astucia y autenticidad, Holly vive en la provisionalidad permanente, sin pasado, sin querer pertenecer a nada ni a nadie, sintiendose desterrada en todas partes pese al glamour que la rodea y soñando siempre con ese paraíso que para ella es Tiffany’s, la famosa joyería neoyorquina.áDesayuno en Tiffany’sáes una extraordinaria novela corta que, por sí sola, bastaría para consagrar a un autor.






Impresiones 


Holly es caprichosa, egocéntrica e inconsciente, ¿puede ser la razón por la que la novela inquieta al lector?  🤔 Voy al lío.

        Reconozco que no me gusta que no se comprometa o que viva fingiendo. Sí, me irrita. Es una mujer que se relaciona con los hombres desde la distancia, apego evitativo, miedo al abandono, ¿y a la dependencia? ¿Teme depender de los hombres? Idealiza enamorarse o le mola el romanticismo, pero no lo que supone el amor, ¿sí o no? En pocas palabras,  Holly representa la soledad rodeada de personas, vacío emocional 😔 Holly tenía que tenerlo todo, la dualidad que crea Capote es potente, tan hermosa, tan perfecta,  con todos muriendo por ella..., y tan triste. 


... en un sitio así no podría ocurrirte nada malo, sería imposible, en medio de todos esos hombres con los trajes tan elegantes y ese encantador olor a plata y a billetera de cocodrilo. Si encontrase un lugar en la vida real en donde me sintiera como en Tiffany´s me compraría unos cuantos muebles y pondría nombre al gato.

        Qué importante es poner nombre a las cosas, cuanto simbolismo existe en una acto tan sencillo. Hay muchas referencias al compromiso, al miedo al compromiso, a evitar el afecto por miedo al abandono, este es uno de ellos. Se evita el vínculo emocional. ¿Psicología de la fuga? ¿Por qué no nombramos las cosas? No dice algo como, no le doy nombre porque no me pertenece, porque no tengo derecho, si le pongo nombre nace el lazo que lo une, la responsabilidad, el compromiso. Y ya para terminar sobre las emociones, la pregunta del millón, ¿qué representa la joyería para ella? Exacto, un refugio emocional, representa la seguridad, ¿por qué? Todo es limpieza y perfección estética, orden inmutable y tranquilidad, nada está fuera de su lugar, la gente sabe dónde entra y lo que recibirá, es sello de elegancia, estabilidad económica y buenos modales. CONTROL. Si ella encontrará ese lugar se agarraría a él, bajaría la guardia, dejaría de huir, se comprometería. Este personaje de Holly me recordaba constantemente a una mujer, Marilyn Monroe. Pasan emociones, pero no pasan cosas, por eso la novela no termina de cuajarme. Una novela de ambientación,  no de acción. La novela no se cierra, me deja ahí tejiendo y no era lo que buscaba en este momento, pero he disfrutado con el grupo y sus apuntes. La belleza puede ser triste. 




¡Feliz lectura! 




Truman Capote (1924-1984) es uno de los mejores escritores norteamericanos del siglo XX. Anagrama le ha dedicado una Biblioteca Truman Capote: Otras voces, otros ámbitos, Un árbol de noche, Desayuno en Tiffany’s, A sangre fría, Música para camaleones, Plegarias atendidas, El arpa de hierba, Retratos, Tres cuentos, Los perros ladran, Cuentos completos y Crucero de verano.




Comentarios

Entradas populares