El crimen de Lord Arthur Savile de Oscar Wilde

 

Hi



Traducción #ColectivoWildeBdL

Ilustración #PabloAlcázar

Sinopsis

El crimen de lord Arthur Savile es uno de los relatos más fascinantes de Oscar Wilde. Lo publicamos en edición ilustrada y con nueva traducción. En mitad de una fiesta, la última recepción que daba lady Windermere antes de las Pascuas, ella decide llamar a su quiromante, el señor Podgers, para que realice una demostración. Tras una serie de correctas adivinaciones, lady Windermere propone a lord Arthur Savile como el siguiente. Lord Arthur se encuentra próximo a casarse con una joven de clase alta llamada Sybil, y lady Windermere, divertida, dice desear saber cualquier cosa mala acerca de Arthur para contárselo al día siguiente a su futura esposa. Cuando el señor Podgers lee la mano de lord Arthur palidece de temor. Nadie más que Arthur nota esto y, al terminar la fiesta, le ofrece dinero a Podgers para que sea sincero con él. Tras verse tentado con el pago, este le revela lo que vio en su mano. «El crimen de lord Arthur Savile está con toda gracia más allá del Bien y del Mal. Se trata de la historia de un asesinato, pero el hecho se perpetra en un mundo que, por su misma frivolidad, no es menos real que el deliberadamente fantástico de Las mil y una noches». Jorge Luis Borges

 

Impresiones

 


«… el placer, que es el secreto de la eterna juventud»

«Le asombraba la discordancia entre el optimismo superficial de la época y los hechos reales de la existencia». ¿No es la declaración de intenciones más clara jamás escrita por un autor? Arthur es frívolo y el autor lo usa para exponer el cinismo de la sociedad: la gente vivía en un optimismo forzado, mientras que la verdadera existencia estaba llena de enfermedad, por ejemplo, o vejez.




«Para él, la vida era acción más que pensamientos; poseía algo que era sumamente infrecuente: sentido común»





«… sacrificio voluntario siempre oculto en su corazón», es curioso como Lord Arthur Savile se autoconvence de que lo que hace está mal, pero es bueno para su adorada amada.




            Neurastenia aguda, actualmente sobraría lo de aguda, porque es crónica. Un síndrome caracterizado por fatiga mental y física, irritabilidad e insomnio, que impide la realización de actividades cotidianas. No existe, o yo no lo encontré, que el autor sufriera de ella, pero sí que encontré ciertos comentarios mordaces por su parte sobre la enfermedad, pero también es cierto que en la época era como muy cool ser así en las clases de élite.




Una amiga me dijo, una comedia sobre la moral, así que aquí os dejo la frase, que razón no le falta. Un magnifico cuento de la ironía moral, nuestro personaje aborda el crimen como una obligación.  

¡Feliz lectura!

 

 

Autor

Oscar Fingal O'Flahertie Wills Wilde​, conocido como Oscar Wilde, fue un escritor, poeta y dramaturgo británico de origen irlandés.​Wilde es considerado uno de los dramaturgos más destacados del Londres victoriano tardío. Fue una celebridad de la época debido a su aguzado ingenio.



Comentarios

Entradas populares