El efecto DOSE de TJ Power
Hi
Traducción #RosanaEsquinasLópez
Edita #HarperCollins
Sinopsis
El neurocientífico TJ Power
explora en El efecto DOSE la capacidad del cerebro para cambiar y
cómo al jaquear su biología lograremos mejorar nuestro desempeño cognitivo,
además de otros aspectos de nuestra vida que influyen en cómo nos sentimos.
Power nos revela los secretos de nuestra química cerebral para ofrecernos
estrategias sencillas y accesibles a todos con las que resetear y equilibrar
nuestro cerebro a través de hábitos diarios que pueden llevarnos a tener una
vida más feliz, sana y productiva.
Con el respaldo de las
investigaciones más innovadoras en neurociencia, este libro nos enseña las
principales funciones de los químicos cerebrales en nuestro bienestar, qué
sensaciones experimentamos cuando los niveles de estos son bajos y cómo
identificar sus desencadenantes. Al entender todo esto, conseguiremos sacarle
el máximo partido a su poder:
DOPAMINA: El químico de la
motivación y la atención.
OXITOCINA: El químico de
las relaciones y la confianza.
SEROTONINA: El químico del
estado de humor y los niveles de energía.
ENDORFINAS: El químico para
reducir el estrés.
«Una guía fantástica para
entender y aprovechar la química de nuestro cerebro. Power hace que la
neurociencia sea accesible y divertida». LORI GOT TLIEB, autora
superventas de The New York Times
«Desbloquea tu cerebro y
alcanza tu mejor versión con este maravilloso libro». MO GAWDAT, autor del
superventas El algoritmo de la felicidad
«Este libro te ayudará a
encontrar más motivación, crear conexiones más profundas, darle energía a tu
cuerpo y desestresar la mente». JAY SHET T Y, autor superventas n.º 1
de The New York Times
Impresiones
Lo más importante es
entender cómo funciona nuestro organismo, nuestro cerebro para entender lo
complejo que somos, y lo que cada pequeño desequilibrio en nuestro organismo
supone. Empecemos con notas sueltas, frases, ideas y preguntas, para daros al
final una conclusión en un libro que me parece fácil de entender para todos los
públicos, y lo que es más, de llevar a cabo, no hay formulas secretas, solo
lógica y fuerza de voluntad.
¿Qué es la dopamina, oxitocina, serotonina y endorfinas?
¿Qué efectos tienen en nuestro organismo? ¿Qué sucede cuando no están en
equilibrio? ¿Conocemos las señales? ¿Escuchas a tu cerebro o a tu intestino? La
verdad que estas impresiones las podría de llenar de preguntas a las que da
respuesta el autor, preguntas fundamentales que no darán una respuesta de lo mal
que lo hacemos a veces y como tiramos piedras contra nuestro tejado, ¿eres
adicto al chute de dopamina? ¿Qué es la dinorfina? ¿Dónde está la felicidad, en
las redes sociales? No, está en tus objetivos, tus propósitos, tus pasiones,
tus relaciones…, hay está la diferencia.
«Tener un propósito claro
en la vida es importantísimo»
La oxitocina crea vínculos afectivos, cuando damos y
recibimos amor. ¿Cuántos abrazos das y cuántos recibes? «Necesitamos
contacto físico, necesitamos oxitocina». La oxitocina sube con las muestras
de afecto, el problema es que se nos olvida que dar amor y recibir amor, en esa
educación, entramos nosotros, el amor que nos damos a nosotros mismo. Fuera esa
voz crítica y ese juicio constante a cómo somos y lo qué hacemos, cambiemos los
patrones negativos que tenemos, empecemos mejorando la relación con nosotros
mismos.
«La felicidad es igual a
la realidad menos las expectativas»
Serotonina, se crea en el intestino, aquí llevo yo las de
perder, pero esa es otra historia. La serotonina nos da energía y mucho ánimo. ¿Sabes
que es la melatonina y que relación tiene con la serotonina?
Endorfina, el analgésico natural, el desestresarte más recomendable.
Una lectura muy, muy
recomendable. Muchos de nosotros no conocemos cómo funciona nuestro cuerpo, ni
prestamos atención a las señales, solo vemos las orejas al lobo cuando lo
tenemos delante. El conocimiento del cerebro es el primer paso para comprender
nuestra complejidad. Vivimos en una época que fomenta el desequilibrio
químico y la adicción al placer fácil. Gran parte de nuestro
sufrimiento proviene de la brecha entre lo que esperamos y lo que realmente es.
Gestionar la expectativa es una forma directa de aumentar la serotonina y el
estado de ánimo. «El efecto DOSE es una guía esencial para dejar de ser
víctimas pasivas de nuestra biología y convertirnos en agentes activos de
nuestro propio bienestar».
¡Feliz lectura!









Comentarios
Publicar un comentario