Una vida por el arte de Susana Chillida
Hi
En papel la lectura es más atractiva...
#Unavidaporelarte
#SusanaChillida
Edita #GalaxiaGutenberg
Sinopsis
Antes de decidir que quería ser
escultor, Eduardo Chillida empezó la carrera de Arquitectura. Cuando pensó en
abandonarla y marcharse a París, le dijo a Pilar Belzunce: «Si tú me sigues…».
Con ese condicional entre una pareja de enamorados quedó sellado el pacto del
que nacería un tándem indestructible.
En este libro
Susana Chillida, su hija, rinde a los dos un vívido homenaje en el que repasa
la trayectoria profesional de su padre al tiempo que teje unas memorias de
familia. Las obras públicas –como el Peine del viento o Elogio del horizonte–,
las lurras, los anagramas, los aforismos, las gravitaciones, los collages…, por
estas páginas desfila toda la obra de Eduardo Chillida al tiempo que la autora
pone en valor la relevancia de la figura de Pilar Belzunce, una mujer
adelantada a su tiempo, a lo largo de todo el itinerario del escultor. Ese
recorrido se enriquece con anécdotas personales, familiares, con recuerdos
alegres y otros dolorosos, con fotografías. También con reflexiones sobre qué
significa ser artista y ser hija de un artista: para Susana Chillida las
esculturas de su padre eran como otras hermanas.
«Hay espacios
a los que la razón no llega. Estos espacios son sólo accesibles para la
percepción, la intuición y la fe, esa hermosa e inexplicable locura», escribió
Eduardo Chillida. Desde la nostalgia y la admiración, su hija dibuja el
espacio, enorme, que siguen ocupando sus padres.
Impresiones
No puedo decir mucho más que he
disfrutado con su lectura, las memoria de una hija, la figura de Eduardo
Chillida desde la perspectiva de Susana, su trayectoria, anécdotas como las del
chatarrero, la fuerza de una madre, Pilar Belzunce, un apoyo constante para el
escultor, una mujer inteligente con fuertes principios.
Para resumir, Susana Chillida tramite la emoción que siente por su familia y es un homenaje hermoso hacia su padre. Es un recorrido profundo y personal, que animará a muchos lectores a descubrir la obra de Eduardo Chillida. La conexión especial entre Susana Chillida y su padre, Eduardo Chillida, una visión íntima y personal del artista, revelando facetas desconocidas de su vida cotidiana, la importancia de su mujer Pilar Belzunce, musa y apoyo incondicional, y de su obra. Este tipo de lecturas nos acercan al artista al plano más humano.
¡Feliz lectura!
Autor
Susana Chillida, nacida en
Donostia-San Sebastián, es escritora y humanista. Estudió Psicología en la
Universidad Complutense de Madrid y, de vuelta a su ciudad, se inició en la
fotografía. A finales de los ochenta se trasladó a Nueva York, donde se doctoró
en Educación en la Universidad de Columbia, compaginando esa especialidad con
estudios de cinematografía. Mantuvo con su padre un diálogo cada vez más
complejo durante ocho años. Ha realizado documentales como De Chillida a
Hokusai: Creación de una Obra (1994), Chillida, el Arte y los Sueños (1999)
y Hamelín ¡que suene la música! (2005), y diseñado el programa
educativo Miro y comprendo del museo Chillida Leku (2001). Además, ha
publicado Chillida, el Arte y los Sueños: Memoria de las filmaciones con
mi padre (2003) y editado Elogio del Horizonte: Conversaciones con
Eduardo Chillida (2003), Cien palabras para Chillida. Homenaje X
aniversario (2013), Eduardo Chillida. Conversaciones (2021)
y El gato y el pájaro: José Ángel Valente y Gonzalo Suárez con Eduardo
Chillida de fondo (2023). Su actividad profesional se combina con un
compromiso social y pedagógico que desarrolla en colaboración con universidades
y otras instituciones. En 2024 publica Una vida para el arte. Eduardo
Chillida y Pilar Belzunce, mis padres (Galaxia Gutenberg).
Comentarios
Publicar un comentario