Hilo de lectura. Maternidad, manicomio y mujeres.
Hi
#Carnicero
#JoyceCarolOates
Traducción #NúriaMolinesGalarza
Carnicero, libro de Joyce Carol Oates.
Es el principio de mi hilo, una novela absorbente que trata del
doctor Weir, padre de la neurología, que en el siglo XIX sometió a mujeres de
un manicomio a terribles experimentos para sus avances científicos. El doctor
Silas Weir se obsesiona en esta novela con una de sus pacientes, Brigit, una
joven sirvienta albina que se convierte en el principal sujeto de sus
experimentos y en la semilla de su destrucción. Disciplinar el cuerpo de la
mujer con métodos más cerca de la tortura que del tratamiento, la cura del
reposo, no pensar, no escribir, no leer, no moverse, no ver, ni oír…, otros métodos
eran la extirpación del clítoris, los ovarios o la cauterización con una
cuchara de mesa. El «carnicero de manos rojos» desempeñó su tarea en el
Manicomio Estatal de Lunáticas de Trenton, la novela nos ofrece una visión
amplia de los horrores y el desamparo que padecían las mujeres en tales lugares.
#Maríaoloserroresdelamujer
#MaryWollstonecarft
Traducción #ManuelManzano
Y
llegado este punto introduzco otra novela que coge relevancia y fuerza, María
o los errores de las mujeres, libro de Mary Wollstonecraft, la autora denuncia
la situación en la que se encuentran las mujeres del siglo XVIII, sometidas a
los deseos de los hombres y el desamparo que padecen con y sin ellos. Mujeres
encerradas en manicomios por su herencia, porque sus maridos ya no las desean y
por cientos de motivos varios. María es explotada por su marido, que se casa
con ella por el dinero de su familia, intenta prostituirla entre sus amigos y
acaba internándola en un manicomio para hacer uso de su fortuna.
#LasCampanasGemelas
#LarsMytting
Traducción #LotteKatrineTollefsen
Ambas historias tienen un mismo tema, la maternidad,
el miedo al embarazo y al parto, las consecuencias fatales para la madre o la
criatura. Y me vino a la mente otro libro con la descripción de un parto, Las
Campanas Gemelas, libro de Lars Mytting, una novela con muchos hilos, pero
para mí, con el que empieza y termina es el punto focal más importante, la
MATERNIDAD, ¿qué eran los métodos destructivos? ¿De dónde viene la palabra
cesaría? Quizá esta vía sea errónea y el nombre no viene de ahí, pero es
interesante…
#Laverdadsobrelaluz
#AudurAvaÓlafsóttir
Traduce #FabioTeixidó
Editor #Alfaguara
«Si lo pienso, su modo de escribir refleja de manera asombrosa su forma de
hablar, su continua tendencia a divagar»
Me ha encantado su desestructura y su caos para perfilar un personaje
fascinante como tía Fífa, esta falta de orden cronológico y de pensamiento
caótico me engancha cuando la obra posee lo que tiene La verdad sobre la
luz, un ejercicio de reflexión, el interés por comprender al ser más
vulnerable y complejo de la creación. «Dicen que el hombre nunca se
recupera de haber nacido, que la experiencia más dura de su vida es venir al
mundo. Y que lo más difícil es acostumbrarse a la luz».
Cuatro novelas que nos dan
una visión de los horrores que las mujeres han padecido y todavía hoy padecen
en el mundo. Tratadas como meros objetos, esclavas.
¡Feliz lectura!
Comentarios
Publicar un comentario