La terrorífica historia de Chiquitina de Lena Ollmark & Per Gustavsson
Hi
#LaterrorríficahistoriadeChiquitina
#LenaOllmark
Ilustración #PerGustavsson
Traducción #EldaGarcíaPosada
Editorial #Gatosueco
Sinopsis
Esta es la historia de
Chiquitina. Sus compañeros de cole la desafían a subir sola al ático de la
escuela.
Pero ¡si está prohibido! ¡puede
suceder un accidente allí!
Y es muy probable que haya
fantasmas…aunque todos saben que las fantasmas no existen, ¿verdad?
Es una historia terrorífica,
espeluznante y estremecedora. Aunque también alocada, emocionante y divertida.
Una historia que, además, tiene
un final bastante feliz. Al menos para algunos…
Un libro nominado al Premio
August en Suecia 2017.
Impresiones
Esta historia no es apta para
cardiacos, ni blandengues, ni gallinas, porque esta que os traigo hoy es una historia
terrorífica de verdad. Chiquitina es una niña encantadora que desde las
primeras páginas deseas proteger bajo el ala. Empatía, los niños enseguida conectan con ella. Para sus padres es invisible, más preocupados
por sus trabajos y las redes sociales que por su hija, para sus compañeros del
colegio es el centro de sus cuentos crueles y despiadados, porque ver palidecer
a Chiquitina del miedo y temblar con los fantasmas, es divertido.
Alumnos y profesores. El colegio para Chiquitina es un lugar oscuro y tenebroso, por culpa de los cuentos de sus compañeros y de la falta de protección de sus profesores. Un cuento gótico con un final inesperado y triste.
Todo
cuento es una herramienta para los padres, esta historia nos permite explorar
con ellos los límites del miedo y las emociones negativas, ¿por qué Chiquitina
es invisible para sus padres? ¿Por qué hay compañeros que disfrutan asustándola?
¿Tenemos que creer todo lo que nos dicen? Esa es la enseñanza del cuento, no
creas todo lo que te cuenta, pregúntate ¿por qué me cuentan esto? ¿Es verdad que los fantasmasson malos?
Chiquitina descubrió que los fantasmas tenían miedo a los alumnos porque estos
eran crueles y por eso vivían en la oscuridad, escondidos de ellos.
Los cuentos de terror se eligen en Halloween, es
interesante trabajar el miedo en un entorno seguro y en cualquier momento. Trata temas como el
acoso escolar, las mentiras y prejuicios. La
historia de Chiquitina no les será extraña, siempre hay algún compañero que
cuenta cosas que dan mucho susto, ayudar a lidiar con ese miedo, la invitación
de la historia a reflexionar sobre ese miedo, les aporta seguridad cuando se
enfrenten al compañero que les diga: sabes que hay un fantasma, el profesor de
matemáticas es muy malo, la comida está hecha con restos de…, distinguir entre
la realidad y la ficción. Les tenemos que dejar que se expresen libremente, de
esta forma aprenden a gestionar sus emociones y a discernir.
También
es una lectura para adultos, nos invita a reflexionar sobre el acoso escolar y
la soledad que pueden experimentar los niños. Lo importante que es la comunicación
con ellos, Chiquitina no tenía unos padres a los que contar lo que le sucedía
en clase, lo que le daba miedo, ningún adulto la ayudó a superar ese miedo,
nadie le dijo que eso no era real. La falta de atención puede llevar a un
desenlace terrorífico.
Y ahora sí, ¡Feliz lectura!
Comentarios
Publicar un comentario