La asombrosa tienda de la señora Yeom de Kim Ho-Yeon
Hi
#LaasombrosatiendadelaseñoraYeoom
#KimHoYeon
Traducción #AinhoaUrquia
Edita #Duomoediciones
Sinopsis
Dokgo vive en la calle y duerme
en la estación de Seúl. Tiempo atrás tenía un trabajo, una casa, una familia,
pero un día lo perdió todo. Incluso la memoria. Cuando encuentra un monedero,
decide entregárselo a su dueña, la señora Yeom, una exprofesora de mediana edad
que gestiona una pequeña tienda abierta las veinticuatro horas. Para
agradecérselo, la mujer lo invita a comer siempre que quiera en su local y no
solo eso: ante la necesidad de cubrir una vacante en el turno de noche, le
ofrece el trabajo. Gracias a su nuevo puesto, Dokgo, algo torpe a veces,
silencioso otras, empieza a ayudar a muchas personas del barrio. El contacto
con los demás hará que recupere la memoria y una nueva razón para vivir.
Cálida y
emocionante, La asombrosa tienda de la señora Yeom es una lectura que
nos llena de esperanza. Ha sido la novela más vendida en Corea con más de un
millón de ejemplares y se ha convertido en un auténtico éxito internacional.
Impresiones
«¿Podía una persona cambiar
tanto solo con la pequeña ayuda de una persona?»
Esta es la premisa central de la
novela, esa pregunta tan sencilla es la forma de vida de muchas personas, un
hombre que lo perdió todo, incluso la memoria, tiene una nueva oportunidad, de
su mano está aceptar o no. Una novela para leer entre lecturas densa, para leer
cuando uno tiene un bajón existencial, para leer cuando se tiene un bloqueo
lector, una lectura ligera y esperanzadora. Llama mi atención que dentro de la literatura oriental se señale el problema del alcohol, la alta tasa de
personas alcohólicas, llama la atención.
«Se sintió patética recurriendo
a la bebida para olvidar el ruido blanco que era la voz de su hijo borracho»
Acudimos al alcohol para
amortiguar el ruido emocional, a corto plazo produce una sensación de relajación,
de inhibición y bienestar temporal, enmascara la tristeza, la vergüenza, los
miedos, la ansiedad, el estrés…, el problema, que, a largo plazo, como nos
muestra esta novela, nos alejamos de las personas que importan, se toman
decisiones que no se tomarían en plenas facultades y haces cosas que jamás
harías. «Una vez que te marginan en este mundo, el descenso es rápido».
La vulnerabilidad del que cae en las adicciones, nadie es borracho o drogadicto
por afición, subyace un problema, una herida, un dolor constante, a esto
añadimos el rechazo social.
«—¿Te gustaría que tu hijo
trabajara en una tienda veinticuatro horas?
—No hay trabajos de mayor o
menor categoría. El trabajo es el trabajo»
Uno
de los personajes que más pena me da por su pobreza de espíritu es el hijo de
la señora Yeom, Min-sik, hacerse rico a corto plazo, querer con su dinero cegar
a su madre, a su hermana, que también tiene lo suyo, en fin, cuántos como este hay
por la vida.
«Aunque no sea sincero, forzar
la amabilidad hace que la gente también se vuelva más amable»
Un
personaje que me gusta, también encuentro muchos por la calle es la señora Oh, ¿por
qué rechaza a Dokgo? ¿Cuántas veces rechazamos a personas con las que no hemos
intercambiado ni un hola? Solo por como visten o se mueven, levantamos
barreras, ¿por qué? «Su marido y su hijo, estos dos hombres inexplicables,
ya le habían complicado la vida de sobra como para que una nueva figura llena
de problemas invadiese su día a día», inconscientemente el señor Dokgo tiene
rasgos que le recuerdan a su marido y su hijo, no los comprende, la
inquieta la falta de control que tiene sobre sus respuestas, de por qué actúa así
y no asa, no va a dejar que la complique la vida, no pregunta, no le escucha,
le rechaza. «A diferencia de la señora Yeom, que siempre había sido
defensora del cambio y la reinserción debido a su trabajo con estudiantes
conflictivos, Seon-suk tenía una visión bastante más pesimista: la gente no
cambia». Es un rechazo basado
en prejuicios superficiales, barreras inconscientes que se levantan, su
experiencia pasada influye en ese presente cuando conoce a Dokgo, es de
agradecer que la joven empleada no se deje arrastrar.
Una lectura inspiradora y reflexiva,
cada detalle cuenta, una sonrisa puede suponer el cambio para alguien que está triste, escuchar puede ser el punto de inflexión en la vida de una persona que
se siente invisible. Soy consciente del efecto ventajoso de las acciones positivas,
aunque no sean sinceras, he visto sonreír a personas destrozados por dentro
para inyectar fuerzas a otros que sufrían. La bondad como fuerza indiscutible
de la humanidad para favorecer el cambio, de la empatía y de la compasión.
¡Feliz lectura!
Autor
Kim Ho-Yeon ha trabajado
como novelista, dramaturgo y escritor de cómics. Considerado como un narrador
completo, en 2013 se alzó con el 9º premio literario Segye (ofrecido por el
periódico Segye Ilbo), y en 2021 fue libro del año de Yes24 y audiolibro
del año de Millie.
Su obra destaca por la humanidad que transmiten sus personajes, siempre
inspiradores, y por unas historias que nos recuerdan siempre a nuestra propia
vida. La asombrosa tienda de la señora Yeom ha gozado de
extraordinaria acogida, con más de un millón de ejemplares vendidos en su país
y con ediciones en veintitrés idiomas.
Comentarios
Publicar un comentario