La fotógrafa de los espíritus de Desy Icardi
Hi
#Lafotógrafadelosespíritus
#Desyicardi
Traducción #XavierGonzálezRovira
Edita #Adn
Sinopsis
Una novela dedicada al sentido de
la vista y a la capacidad de aprovechar las oportunidades
A principios del siglo XX, en
Turín, el abogado Edmondo Ferro trabaja con desgana en el prestigioso bufete de
su familia, aunque a lo que le gustaría dedicarse en realidad es a la lectura
de novelas. Mientras tanto, en los salones de la alta burguesía de la ciudad,
que se ve obligado a frecuentar, la nueva moda son unas médiums a las que se
trata como a divas, y que a menudo van acompañadas de fotógrafos que afirman
ser capaces de inmortalizar a los espíritus del más allá.
Al mismo
tiempo, en los campos de los alrededores, muchas personas deciden emigrar; es
el caso de Pia, una humilde chica a la que un fotógrafo convence, con la
promesa de que así podrá ayudar a su familia, de que se embarque rumbo a
Argentina, junto con otras jóvenes campesinas, con la ilusión de reunirse allí
con un prometido al que nunca ha visto y al que nunca verá. El viaje, en
realidad, les deparará a todas distintas sorpresas y, entre peligros
inesperados y graves desventuras, Pia tendrá la oportunidad de descubrir una
vocación que antes desconocía.
Desy Icardi continúa su serie de
libros sobre los cinco sentidos con una novela dedicada por completo a la vista
y a la capacidad de saber aprovechar las ocasiones. En el centro de la
historia, se encuentran el arte de la fotografía, en todas sus manifestaciones,
y una chica con una ferviente curiosidad, que será capaz de cambiar para
siempre el curso de su vida. La fotógrafa de los espíritus es una
historia fascinante y emotiva sobre la importancia de encontrar nuestro propio
camino, yendo en pos de las pasiones más verdaderas.
Impresiones
Se define en pocas palabras lo
que me sucedió con esta lectura, no era no es para mí, porque lo intenté dos veces
con meses de diferencia. Se resume en dos detalles y una idea, la primera, las frases
del tío muy forzadas para ser el villano opresor y en general el texto intenta
convertir en mártir o beatifica a Edmondo Ferro, y como la idea se repite una y
otra vez de diferente forma, me saturé. «Sin embargo, un adefesio enfermizo
como Edmondo Ferro ¿qué podía hacer? La naturaleza ya había sido con él lo
suficientemente perversa como para que sus compañeros también lo fueran»,
no sé por qué, así juega mi mente lectora, me acordé de Bomarzo de
Manuel Mujica.
No
soy mucho de novela romántica, me tensiono más que con los thrillers, porque me
parece todo más forzado o porque gestiono mejor la intriga de un asesinato, que
los enredos amorosos. Me cae bien Edmondo, solo desea leer, dedicarse a la
lectura, que maravilla que te paguen por leer, el no quiere el puesto del tío
que con tanta ambición cuida, «Edmondo no tenía la más mínima intención de
socavar la posición del tío: ni era tan ambicioso como él ni tenía esa morbosa
propensión a someteré al prójimo».
No lo acabé, es honesto reconocer
que no es para mí, no logró captar mi atención y eso que la portada es precioso,
el título sugerente y de pasta dura, como me gustan los libros, pero no. Me pareció
que la construcción de los malos, muy forzados, «… por eso se vengaba de su privilegio
dinástico infligiéndole continuamente poderosas reprimendas con las que el reprochaba
su falta de dignidad», el tío carece de sutileza, su maldad es muy impuesta.
La sobreidelaización de Edmondo, lector frustrado y mártir de un tío codicioso,
me saturó.
¡Feliz lectura!
Autora
Desy Icardi nació en
Turín, ciudad en la que vive y trabaja como formadora en empresas, actriz y
redactora de contenidos. En 2004 se licenció en Artes, Música y Espectáculos, y
desde 2006 trabaja en el teatro también como autora, directora y cabaretera
bajo el pseudónimo «la Desy». En el 2013 creó "Patataridens", el
primer blog italiano dedicado a la comedia femenina, y asumió la codirección de
Facciamo la Lingua, una escuela de escritura y comunicación. "El aroma de
los libros" y "La chica de la máquina de escribir" fueron todo
un éxito de ventas internacional. "La biblioteca de los susurros" es
la tercera parte de este homenaje a la literatura y los sentidos. También
disponible de Desy Icardi en AdN: "El aroma de los libros" y "La
chica de la máquina de escribir".
Comentarios
Publicar un comentario