El Sur seguido de Bene de Adelaida García Morales
Hi
#Elsur
#Bene
#AdelaidaGarcíaMorales
Edita #Anagrama
Sinopsis
Este volumen incluye dos
novelas cortas, la primera de las cuales, El Sur, dio origen al guion de la
película del mismo título dirigida por Víctor Erice. Tanto esta historia como
la que se cuenta en Bene se caracterizan por su magnetismo narrativo, basado en
la especial habilidad de Adelaida García Morales para rodear de un aura de
misterio a ciertos personajes masculinos en torno a cuya ausencia teje cada una
de las narraciones. Ausencia física pero presencia de sombra, añorada en un
caso, ominosa en el otro, cuyo peso se hace sentir doblemente a causa de su
misma realidad fantasmagórica. Moviéndose en un territorio que bordea las simas
del incesto y del mal contempladas desde la pureza amoral de la adolescencia,
estos dos relatos adentran al lector en regiones poco transitadas por nuestra
literatura, y situaron a su autora en un lugar destacado.
Impresiones
«Cuanto mayor es la
soledad que merodea, mejor me siento»
No conocía a la autora,
tenía el libro por casa, los eternos pendientes, y hasta estas vacaciones que
cayó en mis manos y los devoré en unas horas, no valoré mis eternos pendientes. Una autora que alcanzó la cima y desapareció
en el más absoluto olvido, tremendo.
En esta lectura hay mucha autobiografía, sino es toda, en ambos relatos se repiten ideas con fuerza, eso es un runrún que
escuece. Sus personajes son magistrales, hay mucha nostalgia, mucho recuerdo,
no hay palabras innecesarias ni florituras, va directa a la idea, concisa y
busca el verbo exacto. Se capta su vulnerabilidad, está cómoda en el
aislamiento, tenía cierta incapacidad social, ella es consciente, como intenta
contarnos, su carácter se debe a esa infancia «No sabía cómo tratarnos».
Tras acabar leí un poco de su vida. No fue al colegio hasta los diez años, su
madre le dio clases en casa, a los trece fue a Sevilla.
Temas: la soledad, el
encierro en la casa familiar, una infancia aislada de otros niños, el padre
ausente, la madre diría que depresiva, el alcohol. «El sufrimiento peor es
el que no tiene un motivo determinado».
Hablaremos de esta novela
largo y tendido, lectura obligada para mis grupos. Una autora que tuvo un éxito
meteórico y luego desapareció en el más absoluto olvido. Unos relatos que me
atraparon. Es tremenda la soledad que se capta en los dos relatos, esa soledad
infantil que marcó a la autora, que la hizo vulnerable, solo se sentía cómoda
en el aislamiento, no es una preferencia, lo narra en ambos relatos, es una
consecuencia de la crianza que tuvo, marcada por la falta de socialización con
otros niños. Una prosa directa y concisa, no se pierde en florituras ni
descripciones innecesarias.
¡Feliz lectura!
Autora
Adelaida García Morales (Badajoz,
1945 - Dos Hermanas, 2014), debutó triunfalmente en 1985 en el panorama de las
letras españolas con un aclamado volumen que reunía dos relatos, El Sury Bene,
y obtuvo con su siguiente obra, El silencio de las sirenas, el Premio
Herralde de Novela. La autora fue, además, galardonada con el Premio
Ícaro, otorgado por Diario 16 a la revelación literaria de la
temporada, merecido reconocimiento a la calidad de su obra, que no en vano se
convirtió en una de las más traducidas de la narrativa española. En esta
Anagrama publicó otras tres novelas: La lógica del vampiro, Las
mujeres de Héctor y La tía Águeda.
Comentarios
Publicar un comentario