Ofensa al frío de Toni Sánchez Bernal

 Hi




 

#Ofensaalfrío

#ToniSánchezBernal

Edita #Planeta

 

Sinopsis

 

Una pareja atada al pasado; una inspectora sin nada que perder; una casa de la que no pueden escapar.

Ofensa al frío es un thriller inmersivo, con giros sorprendentes y una atmósfera claustrofóbica que estremecerán al lector.

Alba y Miguel son un matrimonio destrozado tras haber perdido a lo que más querían: su hija.
El dolor y la culpa han conseguido que ya no mantengan ninguna relación, ni física ni emocional; de hecho, apenas se dirigen la palabra. Son dos extraños que comparten lo único que les une a día de hoy, la casa en la que viven. Pero sus vidas dan un vuelco cuando se ven implicados en el asesinato de un hombre con el que Alba tuvo un affaire.
¿Cómo explicarle a Miranda Delgado, la inspectora de Homicidios encargada del caso, que la verdadera asesina lleva años muerta? ¿Cómo convencerla de que cese en la búsqueda de un culpable cuando la víctima podría haberla puesto tras la pista para encontrar vivo a su propio hijo?

 

 

Opinión

 


La historia no es trepidante, se centra en la pareja que forman Víctor y Alba y su convivencia tras la muerte de su única hija, ambos comparten casa, se han convertido en compañeros de piso, solo hay roce, dos inquilinos mal avenidos, ¿por qué no se separan? Y es fácil averiguar que atormenta a este matrimonio. La sinopsis menciona un asesinato que me intrigaba y que se hizo esperar, luego la novela da un giro y adquiere un ritmo menos paranormal y más thriller. Cierto que sabemos quién y por qué, aquí lo que interesará es averiguar si el matrimonio saldrá bien parado y quién les creerá, y si la inspectora, con más motivos que el matrimonio para ver muerto a la víctima, logrará atrapar al asesino o lo dejará pasar.

 

Nota para próximos lectores, a partir de este punto, un spoiler.

 

«Hay gente que ve un para qué, un mensaje, en todo aquello que le pasa, incluso en las cosas más graves»

 

¿Abandonarías la casa dónde habita el espíritu de tu hija? Yo no, tampoco se me ocurriría ocupar su habitación, siempre y cuando este convencida de que su espíritu continúa conmigo, por lo tanto, mi respuesta no sería la misma de Miguel y Alba. Ellos están más que seguros de la presencia de su hija, la vigilancia del termómetro, el miedo que tienen a contradecirla, a que otros lo sepan, pero celebran una reunión familiar, chocan conmigo y mi proceder. Y como lo mío, por suerte o desgracia, es el comportamiento humano, me interesó la pareja y el duelo tras la muerte de su hija Lucía, las relaciones personales y la discordancia entre lo que se dice y lo que hacen. «… destina la habitación al bebé que llegará en noviembre…», no sé si es muy buena idea cuando por celos asustó a la prima, pero es algunas de las cosas que yo, que me meto en toda lectura y me siento uno más, no haría, tampoco abrir la puerta del garaje para ver quién llama, para eso está la puerta principal. Tampoco hubiese celebrado la comida familiar si tanto miedo tengo al termómetro, son de esos detalles que chocan con la lógica...

 

«La oscuridad nunca es portadora de alegrías»

 

                ¿Un thriller psicológico? No soy purista de nada, pero para mí, es más un thriller paranormal que explora esa fina línea que separa la vida y la muerte, la posibilidad de la reencarnación, «La reencarnación existe y todos pasamos por ahí», descubrir qué es la ley del olvido y que sucede cuando no se cumple. Es cierto que el thriller psicológico se centra en la inestabilidad mental de los personajes, pero aquí no lo veo, un matrimonio en crisis, sí, a veces con miedo y otras no, que quieren huir, pero… no. No lo clasificaría así. No soy la medida de nadie, se lo recomiendo a los amantes de lo paranormal, aquí encontrarán un buen hilo del que tirar, sumergirse en la existencia de otra vida tras la muerte, en un plano entre dos mundos y sus consecuencias.  

 

                Gracias a Toni por la oportunidad de sumergirme en la historia, por conocer a Miguel y Alba.

 

 

Autor

 


Toni Sánchez Bernal (Tarragona, 1990) es guionista, escritor y realizador, pero sobre todo es un contador de historias con la vocación de emocionar, atrapar y entretener.
Gran parte de su carrera ha estado volcada en el mundo audiovisual. Estudió cine en la EICTV (Cuba), fundada por Gabriel García Márquez, y ha dirigido cortometrajes que han sido premiados en festivales nacionales e internacionales.
En 2019 la editorial Kolima publicó su primer libro, Morir, el último tabú, una obra de no ficción centrada en el tema de la muerte. También colabora con diferentes medios escribiendo artículos y críticas cinematográficas.
Ofensa al frío es su primera novela.

 

Comentarios

Entradas populares