Louisa May Alcott. Tal día como hoy...

 Hi




 

Tal día como hoy…

… 29 de noviembre de 1832 en Filadelfia, Pensilvania, Estados Unidos, nació #LouisaMayAlcott.

 

Louisa May Alcott fue una escritora estadounidense, reconocida por su novela Mujercitas. Comprometida con el movimiento abolicionista y con el sufragismo, escribió bajo el seudónimo de A. M. Barnard una colección de novelas y relatos en los que se tratan temas tabúes para la época como el adulterio y el incesto.​

                Solo he leído Mujercitas, 1868, y Aquellas mujercitas, 1869.

 


Aquellas mujercitas, de las que encontré mi libro original, es la continuación de Mujercitas, uno de los grandes clásicos de la literatura, del que no encontré mi original. Arranca con la boda de Meg. Sigue las aventuras de Meg, Jo, Beth y Amy. Han pasado tres años desde que se reunieron con su padre y las hermanas March están descubriendo que convertirse en adultas no es tarea fácil: Meg debe aprender a llevar una casa y a Jo, que solo quiere escribir, pronto un inesperado suceso le romperá el corazón. Aunque a veces la vida no es exactamente como esperaban, pronto descubrirán que es posible alcanzar la felicidad a través de las cosas sencillas.

 


                Son dos novelas más que recomendables que hacen entender o comprender la frustración de las mujeres, creo que parte de esas emociones y sentimientos los conoce la autora, no debió ser sencillo ir de un lado a otro siguiendo a un padre que fracasaba una y otra vez en sus proyectos. Es una novela donde las mujeres rechazan los estándares establecidos, donde quieren y buscan su independencia, amor y trabajo, libertad para elegir. La mujer es mucho más que una ama de casa y un ser reproductivo, es un ser creativo, soñador y busca la libertad.



                Tal y como le sucede a Jane Austen, Mujercitas es una obra atemporal, su mensaje sigue vivo.

 

¡Feliz lectura!



 

Comentarios

Entradas populares